jueves 03 julio, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

SSPC exhorta a gobiernos a garantizar la libre manifestación el 8M

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) exhortó a garantizar la paz y libertad en la protesta social.

Durante la décima primera asamblea plenaria extraordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública (CNSSSP), la titular de la SSPCRosa Icela Rodríguez, dijo que se busca que el 8M sea una jornada donde las mujeres puedan ejercer sus derechos de forma pacífica.

Agregó que cada entidad debe contar con un plan operativo para el despliegue de personal, preferentemente mujeres.

Además, se deberá propiciar la instalación y operación de un grupo de servidoras públicas que establezca diálogo con las manifestantes, en caso de requerirlo.

Asimismo, pidió la participación de áreas de protección civil, servicios médicos e instancias locales de derechos humanos en la atención de las actividades y asegurar la movilidad.

La funcionaria federal invitó a tener presente el siguiente Decálogo por la Libertad y la Paz en la Protesta Social:

1.    México es un país de hombres y mujeres libres de manifestar sus ideas, reunirse y expresarse del modo que decidan.

2.    El Gobierno de México respeta el derecho de todas las personas, especialmente cuando disienten o son minorías.

3.    El Gobierno de México no discrimina ni criminaliza la protesta social

4.    El Gobierno de México garantiza la libertad de expresarnos, sin afectar los derechos de terceros ni promover la guerra, el odio o la violencia.

5.   Privilegiar el diálogo y la resolución pacífica de conflictos, especialmente, cuando hay tensiones entre la libertad de expresión y los derechos de terceros.

6.    El derecho de manifestación, expresión y reunión, en cuanto a derecho, no es condicionable, garantizando los derechos de terceros.

7.    Jamás se usará la fuerza pública para reprimir, agredir, o afectar de cualquier manera a las personas que expresen sus ideas de forma pacífica.

8.   El Gobierno de México salvaguardará la integridad física, los bienes y la seguridad de las personas manifestantes y terceros.

9.   Se garantiza y respeta la labor de periodistas y comunicadores durante las manifestaciones, reuniones o cualquier forma de protesta social.

10. Los protocolos, planes operativos y capacitaciones de los cuerpos de seguridad de México para atender la protesta social de las mujeres, niñas, adolescentes, adultas mayores, deben priorizar las acciones de prevención y el diálogo, para evitar las confrontaciones entre manifestantes y terceros.

Artículos Relacionados

“Flossie” evoluciona a huracán de categoría 1; afectará cinco entidades

Editor Mujeres Mas

Sentencia de Corte “abre la vía del juicio civil para otras víctimas”: Sasha celebra fallo contra Luis de Llano

Editor Mujeres Mas

107 mil aspirantes a la UNAM y el IPN presentan examen en línea; registran 97 incidencias

Editor Mujeres Mas

‘México en Perspectiva’: jóvenes que piensan, dialogan y actúan por el futuro económico del país

Editor Mujeres Mas

Presidenta confirma un menor fallecido por el paso del huracán Erick

Editor Mujeres Mas

Huracán “Erick” se degrada a categoría 1; se localiza en tierra sobre Guerrero

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.