miércoles 02 abril, 2025
Mujer es Más –
COLUMNAS PATY BETAZA

MIRADA GLOBAL: Pandemia de feminicidios

Por. Paty Betaza

@patybetaza

A punto de cerrar el año, el mundo enfrenta una pandemia de feminicidios.

Y es que de acuerdo con Morris Tidball-Binz, Relator Especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias y arbitrarias de Naciones Unidas, los Estados incumplen su deber de proteger a las víctimas de violencia de género.

Para darnos una idea de la magnitud de esta tragedia mundial, 89 mil mujeres y niñas fueron asesinadas en todo el mundo durante 2022, según un estudio de ONU Mujeres.

En América Latina una mujer o niña murió de manera violenta cada dos horas.

Y aquí el dato aún más preocupante: la mayoría de los feminicidios se cometieron por miembros de la familia; parejas o exparejas, gente cercana. La violencia feminicida tiene al monstruo en casa.

Honduras es el país con más feminicidios en América Latina, seguido de República Dominicana, El Salvador y Uruguay, de acuerdo con el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe. Cuba, es el país en la región con el menor número de feminicidios.

El feminicidio es la expresión extrema de la desigualdad, discriminación y múltiples formas de violencia.

Ante este panorama, Naciones Unidas propone que los Estados investiguen los feminicidios con perspectiva de género, que identifiquen, documenten y contabilicen cada uno de los lamentables casos. Y todo esto para que se garantice la verdad y la justicia.

La impunidad es la madre de todos los vicios y tragedias. El caso de la joven Debanhi Escobar, ocurrido en Nuevo León y tras varias autopsias, es un ejemplo de la impunidad.

Artículos Relacionados

CUARTO PISO: Que importa si somos felices 

Editor Mujeres Mas

SEXTO SENTIDO: El Jalisco de la simulación

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA: Cuauhtémoc Blanco no está solo, las solas somos otras…

Editor Mujeres Mas

LA ABADÍA DE ELOÍSA Patricia Bernal: Buscar para encontrar. Transformando el dolor en certezas y verdad…

Editor Mujeres Mas

RETROVISOR El martes negro, el 25M de la vergüenza

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA Fernández Noroña: ponerse en los zapatos de la empatía

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.