sábado 12 abril, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Renuncia de Karla Quintana por desacuerdo con nuevo censo de personas desaparecidas

El día de ayer Karla Quintana presentó su renuncia como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Sin da mayores detalles sobre su decisión, a través de un mensaje en redes sociales refirió que “en virtud de los contextos actuales”, renunciaba al cargo con carácter de irrevocable.

“Dirigir la CNB, trabajar para mi país y para las personas desaparecidas y sus familias, construyendo un proyecto de Estado, ha sido un gran honor”, señala en el documento.

Asimismo, reconoció que los retos de la Comisión permanecen, por lo que el esfuerzo del Estado mexicano “debe seguir dirigiéndose a una política integral de prevención, búsqueda y combate a la impunidad, con la finalidad de garantizar los derechos a la verdad y a la justicia de personas desaparecidas, a sus familias y a la sociedad toda”.

En este marco, este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, estuvo de acuerdo con la renuncia de Quintana.

El primer mandatario señaló que respeta su decisión, la cual la cual atribuyó a la estrategia que se está llevando a cabo actualmente en la CNB, es decir, a la actualización del censo de desaparecidos.

“Y se respeta quien no está de acuerdo o ya cerró un ciclo o no está de acuerdo con una estrategia que se está llevando a cabo, es hasta honesto decir renuncio”, dijo el Ejecutivo federal.

“Puede ser por el censo o la búsqueda que se está llevando a cabo y en la que está participando mucha gente”, agregó.

El presidente López Obrador dejó en claro que la tarea de la CNB “no depende de una sola compañera, por responsable que sea, por eficaz que sea, por comprometida que sea; depende de todos y somos muchos los que estamos trabajando en eso”.

Cabe señalar que actualmente el gobierno federal realiza un censo de personas desaparecidas, mediante el cual los llamados servidores de la nación, visitan domicilios con registro de personas desaparecidas para corroborar la situación actual del caso.

En este tenor, el presidente ha referido que se han encontrado con vida a personas con reporte de desaparición; sin embargo, no se actualizado su estado.

Redacción

Artículos Relacionados

La matutina de Sheinbaum: Presidenta descarta renegociar Tratado de Aguas de 1944

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Separan del cargo a seis funcionarios de Birmex por posible corrupción

Editor Mujeres Mas

TEPJF da luz verde a Poderes de la Unión y funcionarios para promover elección judicial

Editor Mujeres Mas

Sheinbaum propone en CELAC realizar Cumbre por el bienestar económico de AL y el Caribe

Editor Mujeres Mas

EU no impondrá aranceles del 10% a México

Editor Mujeres Mas

Trump impone arancel de 125% a China y pausa 90 días aranceles recíprocos

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.