miércoles 27 agosto, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Exige ONU-DH investigación por asesinatos de periodistas Margarito Martínez y José Luis Gamboa

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DHcondenó este miércoles “enérgicamente” los asesinatos de los periodistas mexicanos Alfonso Margarito Martínez Esquivel y José Luis Gamboa Arenas y pidió una investigación “exhaustiva”.

La ONU-DH llamó a “garantizar una investigación pronta y exhaustiva que agote la posibilidad de que los crímenes estén vinculados con su actividad periodística”, según detalló el organismo en un comunicado.

Estos crímenes fueron perpetrados en días recientes en Tijuana, Baja California, y en la ciudad de Veracruz, estado de Veracruz.

“Los recientes asesinatos del señor Martínez Esquivel y el señor Gamboa Arenas son un doloroso recordatorio de la alarmante violencia dirigida contra la prensa en México”, señaló el representante en México de la ONU-DH, Guillermo Fernández-Maldonado.

Y agregó: “La difamación, las amenazas, las agresiones y los ataques más graves en contra de personas periodistas, como la desaparición y el asesinato, constituyen dramáticas violaciones no solo en contra de las víctimas directas, sino también contra el derecho a la información”.

Dos periodistas asesinados

Alfonso Margarito Martínez Esquivel era un periodista con una larga trayectoria en la cobertura de notas relacionadas con temas de seguridad y violencia para diversos medios nacionales e internacionales en Tijuana, Baja California.

Fue asesinado afuera de su domicilio en Tijuana el 17 de enero de 2022.

Mientras que el periodista José Luis Gamboa Arenas era director del medio digital Inforegio y en su trabajo también daba difusión a problemas de inseguridad y temas políticos, según la ONU-DH.

Fue asesinado en un supuesto asalto en el Puerto de Veracruz, el 10 de enero de 2022.

Investigación exhaustiva

“La ONU-DH alienta a las autoridades a desarrollar una investigación efectiva y exhaustiva de estos graves ataques, considerando todas las líneas de investigación relevantes, incluyendo la hipótesis de un vínculo entre los asesinatos y la labor periodística realizada por las víctimas”, indicó el organismo.

Además, la ONU-DH pidió que se actúe conforme a los estándares internacionales y el Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, adoptado por la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia en octubre de 2018.

“La ONU-DH recuerda que la investigación debe permitir esclarecer no solo a los autores materiales, sino las razones de los mismos y, en su caso, las personas responsables intelectualmente de estos ataques”, subrayó.

México es uno de los países más peligrosos para el ejercicio del periodismo en el mundo.

Durante 2021, la ONU-DH documentó al menos 8 asesinatos y 2 desapariciones de periodistas que pudieron derivar o estar relacionados con su actividad periodística y las condiciones en las que la ejercen.

Así mismo, documentó el asesinato de dos guardias de seguridad mientras custodiaban las instalaciones de una entidad de comunicación.

Finalmente, la ONU-DH expresó sus condolencias a las familias, colegas y amistades de los dos periodistas y llamó a las autoridades a garantizar la “atención efectiva” a sus familiares.

 

EFE

 

Artículos Relacionados

CDMX, Edomex, Federación y colectivos realizan Jornada de Búsqueda en la Sierra de Guadalupe

Editor Mujeres Mas

¿No te quedaste ni el Poli ni en la UNAM? Plataforma de Mi derecho, mi lugar continúa abierta

Editor Mujeres Mas

50 años de liderar el Cártel de Sinaloa: ‘El Mayo’ Zambada se declara culpable

Editor Mujeres Mas

ONU declara la hambruna en Gaza; “es un fracaso de la humanidad”

Editor Mujeres Mas

La educación superior pública y autónoma necesita una arquitectura jurídica sólida, que no tema al cambio: Lomelí

Editor Mujeres Mas

Activan alertas naranja y amarilla por lluvias fuertes en CDMX

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.