lunes 19 mayo, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Lydia Cacho acusa a tribunal de desactivar ficha roja contra Kamel Nacif

La periodista Lydia Cacho acusó que un tribunal ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) desactivar la ficha roja solicitada a Interpol contra el empresario Kamel Nacif Borge.

A través de su cuenta de Twitter, la también escritora sentenció: 16 años de batalla judicial desactivados por una magistrada corrupta y una @SCJN que se negó a escucharnos”.

Fue la magistrada Selina Avante Juárez, quien en agosto pasado ordenó a las autoridades de Líbano la liberación de Nacif Borge.

El también llamado ‘Rey de la Mezclilla‘ fue acusado de orquestar y pagar para la tortura que sufrió Lydia Cacho, de trata de blancas y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Ante ello, Cacho dio a conocer que ya promovió un recursos de amparo contra la liberación del empresario, el cual señaló como última acción legar y “casi imposible”.
“Es una guerra contra la #TrataSexualDeNiñas y contra la corrupción del #EstadoMexicano el hombre que ordenó comprar una niña virgen de 13 años volverá a México, yo en exilio por impunidad”, escribió.

Así mismo, señaló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene en sus manos por tercera vez en 15 la posibilidad de proteger a las víctimas de explotación sexual y pornografía infantil y a ella como sobreviviente de tortura.

Finalmente, cuestionó si las autoridades continuarán protegiendo a criminales y si en este marco también liberarán al exgobernador de Puebla y mancuerna de Nacif, Mario Marín.

Redacción

Artículos Relacionados

“Hay que derrumbar el mandato de masculinidad”: Rita Segato

Editor Mujeres Mas

Continúa onda de calor en CDMX, se prevé una máxima de 31 grados; activan Alerta Amarilla

Editor Mujeres Mas

UNAM implementará programa complementario de apoyo alimentario

Editor Mujeres Mas

SEMUJERES reúne a 154 menores con sus madres

Editor Mujeres Mas

ONU reconoce a madres buscadoras mexicanas; pide a sociedad solidarizarse con su causa

Editor Mujeres Mas

Dos de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia sexual en su infancia

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.