viernes 11 abril, 2025
Mujer es Más –
COLUMNAS PATY BETAZA

«MIRADA GLOBAL» Agotadora anormalidad

 

No es normal estar a distancia de las personas que queremos. No es normal no convivir con los amigos ni familiares. No es normal hacer del hogar, la oficina, el taller o hasta la guardería y el salón de clases. No es normal andar todo el día en pijama o con ropa deportiva. No es normal pasar todo el día en la recámara o en la sala. No es normal pasar la mayor parte del día encerrados en casa. La pandemia de Covid19 nos ha obligado a ver normal lo que no es normal y eso es una situación que agota hasta al más optimista. Pero no hay otro camino por lo pronto cerca para aceptar lo que eufemísticamente llaman “nueva normalidad”. Ya se habla de vacunas con eficacia del 95 por ciento, pero aun intangibles para la población. También se hace referencia a tratamientos que resultan eficaces para combatir los casos graves, pero el comportamiento del SARS-CoV-2 sigue siendo un enigma para los científicos. Lo cierto es que a casi un año del inicio de la pandemia los días comienzan a ser muy agotadores. He sabido de casos de jóvenes que han caído en problemas de ansiedad y depresión e incluso que han pensado en el suicidio. Muchos problemas de sobrepeso. Las autoridades han reconocido un aumento del consumo de alcohol y de droga. Se han reportado aumento también en casos de violencia intrafamiliar, porque la excesiva convivencia hace perder los estribos a cualquiera. El miedo a enfermarnos, pero también el miedo a perder el trabajo o el sustento, el miedo porque nuestros hijos de cualquier edad se afecten en su aprendizaje, en metas académicas, en su futuro. Todo junto es una bomba de tiempo que en cualquier momento estalla y de diversas formas. No es normal la “nueva normalidad”. Y mientras cada uno enfrentamos de diferentes maneras esta anormalidad, las cifras de casos y de muertos siguen en aumento. A la humanidad le ha costado siglos cambiar costumbres, tradiciones y aceptar las realidades. Por ahora no nos queda más que hacer acopio de tolerancia, disciplina y poner en práctica una mayor empatía social. Buscarnos nuevas capacidades y distracciones porque la pesadilla del Covid19 que comenzó hace casi un año, parece no tener un fin cerca. Por lo pronto México superó el millón de casos acumulados y los 100 mil muertos. Y apenas comienza el frío. A partir de la pandemia la vida ha cambiado en todo. Tenemos que aprender hacer negocios, trabajar, comunicarnos, relacionarnos. Tenemos que aprender a vivir con la anormalidad.

 

Artículos Relacionados

DOLCE ÁLTER EGO ‘Pide un café ¿mexicano?’

Editor Mujeres Mas

ACTOS DE PODER  Durango, una batalla entre MORENA y el PAN

Editor Mujeres Mas

RIZANDO EL RIZO  Más allá de la fórmula: ¿Anestesia verbal?

Editor Mujeres Mas

ACTOS DE PODER  Llorar entre millones

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA Caso “Carlota”: la realidad que sólo es visible cuando se hace viral

Editor Mujeres Mas

La comentocracia del ruido: Donde todos opinan y nadie escucha

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.