viernes 14 noviembre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

CNDH designa a nuevos directores de la Primera y Sexta Visitadurías Generales

 

México.– La Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), María del Rosario Piedra Ibarra, designó a Paolo Martínez Ruiz, licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), como Director General de la Primera Visitaduría de este Organismo Autónomo; mientras que Alexander Brewster, egresado de la Universidad Iberoamericana, como nuevo Director General de la Sexta Visitaduría. Ambos funcionarios comenzarán a ejercer sus funciones a partir del 1 de septiembre.

Estas designaciones fortalecerán el trabajo y enriquecerán el equipo que impulsa la transformación de la CNDH, cuyo proyecto encabezado por su Presidenta se centra en la defensa y protección de las víctimas y en garantizar su derecho a la verdad, la memoria, la justicia y la garantía de no repetición. La Comisión Nacional seguirá trabajando como un Organismo Autónomo en favor de la construcción de un país basado en el ejercicio de los derechos humanos.

Los nuevos funcionarios contribuirán con su lealtad y trabajo a la protección de las víctimas y a garantizar sus derechos, en función de la reivindicación de la CNDH como una verdadera Defensoría del Pueblo.

 

Artículos Relacionados

Rector de la UNAM designa a Manuel Palma como secretario de Prevención y Seguridad

Editor Mujeres Mas

Desaparece hija de madre buscadora en Guanajuato; AI pide “redoblar los esfuerzos para encontrarla”

Editor Mujeres Mas

Activan alertas por temperaturas de hasta un grado en CDMX

Editor Mujeres Mas

Brugada inaugura Centro de Búsqueda de Personas; único en su tipo en todo el país

Editor Mujeres Mas

Labor editorial de la UNAM es un acto de resistencia en un mundo saturado de información: Rector

Editor Mujeres Mas

Fátima Boch levanta la voz en Miss Universo; participantes la respaldan

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.