jueves 17 abril, 2025
Mujer es Más –
FEMINICIDIOS POLÍTICA

Alerta de Género, feminicidios y acceso a la justicia, temas de informe de la CNDH ante corte internacional

México. María Eréndira Cruzvillegas Fuentes, cuarta Visitadora General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), presentó ante la Comisión de Expertas del Comité de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), el Informe Alternativo que preparó para exponerlo ante el Comité reunido en Ginebra.

En un comunicado, informó que se analizaron la implementación en México de las Alertas de Género en varias entidades, así como un seguimiento efectuado al Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

En el marco de la revisión al Noveno Informe del Gobierno Mexicano ante esa instancia internacional, Cruzvillegas Fuentes abordó temas como los derechos de niñas y adolescentes, feminicidio, falta de acceso de las mujeres a la justicia y atención a mujeres víctimas de abuso sexual.

También expuso asuntos como las condiciones de vida de mujeres privadas de la libertad y de trabajadoras del hogar, los agravios a defensoras de derechos humanos, la participación política, el crecimiento de la violencia obstétrica. El documento señala que ocho por ciento de las mujeres han sufrido violencia y pensado en suicidarse, y 3.4 por ciento lo ha intentado.

Por ello, el informe subraya la urgencia de robustecer los sistemas de acceso a la justicia para que las mujeres puedan denunciar a sus agresores.

La visitadora destacó que el Estado mexicano debe promover las acciones de ley y política pública que lleven al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número cinco, el cual busca la igualdad entre los géneros y empoderar a mujeres y niñas, al tiempo que garantiza que el resto de los objetivos se alcancen.

En nombre de la CNDH, Cruzvillegas Fuentes se comprometió a dar seguimiento puntual al noveno examen a México, mismo que tendrá lugar el próximo viernes 6 de julio en la sede del Comité en Ginebra, Suiza.

Artículos Relacionados

Sheinbaum y Trump sostienen llamada telefónica

Editor Mujeres Mas

UNAM condena feminicidio de Cinthia Manrique, estudiante de Economía

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta niega que le tenga miedo a cárteles

Editor Mujeres Mas

SEMUJERES renueva su plataforma de capacitación en línea

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Cuota compensatoria a tomate mexicano incrementará costo en EU

Editor Mujeres Mas

Trump impone arancel del 20.91% tomates mexicanos

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.