jueves 07 agosto, 2025
Mujer es Más –
CULTURA VIDA

Fermín Muguruza regresa a la CDMX con concierto gratuito

El artista vasco Fermín Muguruza regresa a la Ciudad de México para celebrar sus 40 años de trayectoria musical con el concierto “Muguruza en el Monumento a la Revolución. Expresión libre contra la barbarie”, que se realizará el domingo 31 de agosto a partir de las 17 horas, con entrada libre, en el que también participarán el grupo Tijuana no! y la cantante de rap Niña Dioz.

Este espectáculo es un llamado y una acción en defensa de la libertad y se llevará a cabo meses después del injustificado desalojo del Multiforo Alicia ocurrido en mayo pasado cuando Fermín Muguruza se presentaba en el escenario, acción que fue reprobada por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina.

En esa misma línea, el músico y realizador de cine ha manifestado que los conciertos de esta gira son una herramienta de expresión y cambio social. Muguruza ha manifestado su deseo de que “estos conciertos se conviertan en una celebración contra la censura y los recientes ataques de la extrema derecha a nivel global y particular”.

Esta gira, con la que Muguruza celebra su trayectoria de cuatro décadas, ha llegado a distintas ciudades de Europa, América y Asia, y repasa toda su obra, desde la música de sus primeras bandas Kortatu y Negu Gorriak, hasta sus más recientes creaciones en solitario. El tour ha sumado importantes shows este 2025, como el realizado el 14 de junio pasado ante 30 mil personas, un lleno total en el Estadio de Anoeta (campo de fútbol del equipo Real Sociedad) en Donostia, a escasos 20 kilómetros de su barrio en Irun.

TE RECOMENDAMOS: Música, detonadora de emociones

Muguruza ha sido definido como una de las figuras de mayor influencia y carisma en el panorama musical vasco. Comenzó su carrera musical creando junto a su hermano Iñigo el grupo de música Kortatu. Cuando Kortatu se disolvió tras la edición de su último disco exclusivamente en euskera como anunciaran que harían una vez recuperada su lengua prohibida durante su infancia bajo la dictadura militar del General Francisco Franco, Muguruza volvió a formar el grupo Negu Gorriak junto a su hermano Iñigo, Kaki Arkarazo, Mikel Txopeitia y Mikel Anestesia. El grupo fue uno de los más importantes de la escena de la década de los 90.

Tras la disolución de Negu Gorriak, Muguruza inició su carrera en solitario, tomando como base el reggae y el dub y mezclando ritmos latinos o elementos del rock, hip hop, funk, soul y drum and bass. Muguruza ha colaborado con artistas como Manu Chao, Banda Bassotti, Amparanoia, Tijuana No!, Todos Tus Muertos, Albert Pla, Zebda, Desorden Público, Reincidentes, Angelo Moore de Fishbone, Raúl Refree, Obrint Pas, El Columpio Asesino, Preservation Hall Jazz Band, Toots, U-Roy, Rita Marley, Peret y decenas de artistas a lo largo de estas cuatro décadas.

Además, Muguruza ha trabajado en el mundo del cine y el documental en los últimos años y creado un sinfín de trabajos de temática social, entre ellos, la serie ‘Next Music Station’ (2011), que reúne once documentales sobre música árabe para la cadena Al Jazeera, el documental ‘NOLA? Irun meets New Orleans’ (2015), las películas de animación ‘Black is Beltza’ (2018) y ‘Black is Beltza II: Ainhoa’ (2022), esta última nominada a un Goya, o el reciente documental ‘BIDASOA 2018-2023’ (2023), entre otros.

“En estas cuatro décadas, ha metabolizado el punk, rock, reggae, dub, hip-hop, soul, drum & bass, funk y cualquier estilo musical que haya encontrado a su paso, poniendo a cantar, gritar y patear a varias generaciones. Ha hecho bailar palabras aparentemente incantables como ‘fascismo’, ‘hipocresía’ o ‘maldito burgués’ e invitado a Bertolt Brecht, Mikel Laboa, Angela Davis, Rosie Pérez, Malcolm X y Sarri a esa coreografía particularísima suya.”


TE PODRÍA INTERESAR

Tocar un instrumento musical y sus efectos en el cerebro

Artículos Relacionados

Salud llama a poner la lactancia materna en el centro de la política pública

Editor Mujeres Mas

¿Saldrás de vacaciones este verano? Evita estas playas

Editor Mujeres Mas

Trastornos mentales afectan más a mujeres: Especialista

Editor Mujeres Mas

Denise Gutiérrez se une a Igualdad Animal para exhibir La Verdad de la Leche

Editor Mujeres Mas

“Querido 2020: La pandemia que me habita, letras desde el encierro”, la primera publicación de Somos Disruptivas

Editor Mujeres Mas

Microplásticos y su relación con el cáncer de mama

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.