lunes 07 julio, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Bertha Alcalde asume la titularidad de la Fiscalía de la Ciudad de México

Este viernes, Bertha María Alcalde Luján asumió el cargo de Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México para un periodo de cuatro años, tras ser electa por el Congreso capitalino y el Consejo Judicial Ciudadano.

La plataforma de trabajo de Bertha Alcalde para la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) se enfoca en las siguientes prioridades:

  • Ofrecer una atención de calidad que acerque la institución a la ciudadanía.
  • Fortalecer el servicio profesional de carrera.
  • Mejorar los procesos de investigación de los delitos.
  • Optimizar la atención a víctimas y grupos prioritarios.
  • Combatir los delitos relacionados con violencia de género.
  • Eficientar el uso de tecnologías de la información para ampliar los canales y modalidades de denuncia.
  • Reducir el rezago en la atención de casos e implementar mecanismos de evaluación del desempeño de las y los servidores públicos.

 

Trayectoria

Bertha Alcalde Luján es licenciada en Derecho con mención honorífica por la UNAM, maestra en Estudios Legales Internacionales por la Universidad de Nueva York y cuenta con una destacada trayectoria en el servicio público y el ámbito jurídico, especialmente en el área penal. Ha ejercido como abogada litigante, docente en el Consejo de la Judicatura Federal y el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), así como asesora de diversas instituciones en la reforma del Sistema de Justicia Penal.

En su experiencia como servidora pública, ha ocupado diversos cargos, entre los que destacan: abogada general de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, comisionada de operación sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y, más recientemente, directora general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

En el servicio público destaca su participación en el diseño institucional de la Guardia Nacional, la creación del Registro Nacional de Detenidos, la implementación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, el combate a la corrupción, y la ejecución de programas contra medicamentos falsificados y clínicas clandestinas.

Artículos Relacionados

ENCUESTA: Rumbo a la gubernatura de San Luis Potosí 2027

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Buscarán mecanismos de regulación contra gentrificación

Editor Mujeres Mas

Diputada impulsa reforma para que programas de radio y televisión promuevan la no violencia hacia la mujer

Editor Mujeres Mas

Citlalli Hernández llama a detonar cambio cultural para erradicar roles de género

Editor Mujeres Mas

“Educación Utopía”, el programa que llevará arte, ciencia y deporte a escuelas de la CDMX

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: México enviará nota diplomática a EU para evitar que mexicanos sean enviados a Alligator Alcatraz

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.