sábado 12 julio, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Ninfa María Deándar es galardonada con la Medalla Belisario Domínguez

La periodista y activista Ninfa María Deándar Martínez, recibió la Medalla de Honor Belisario Domínguez por su destacada trayectoria.

En sesión solemne, el Senado de la República el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, manifestó que la entrega de este galardón es un justo reconocimiento a sus servicios, que en grado eminente ha prestado a la patria y a la humanidad, y como testimonio a sus relevantes méritos.

Al evento acudió Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, en representación de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo; así como Mario Antonio Guillén Domínguez, presidente municipal de Comitán, Chiapas, y los integrantes del cabildo de esa localidad.

Ninfa María Deándar Martínez sostuvo que sus padres e hijos son “guerreros” que no dejarán que vulneren la patria mexicana; “la vamos a defender, en el norte somos guerreros y Nuevo Laredo es un pueblo heroico como lo es México”, enfatizó, y añadió: “daremos la lucha si vulneran la tierra mexicana”.

En su breve discurso, reconoció a Luis Donaldo Colosio Murrieta y al periodista Julio Scherer García, este último, a quien destacó como su “compadre”, lo distinguió como un héroe y amigo de la libertad de expresión, por lo que debe recordarse siempre como un patriota.

En tribuna, Ninfa Cantú Deándar, hija de la galardonada, expresó que “el verbo es vida y el poder de la palabra debe estar al servicio de los pueblos”, porque sin ella “corremos el riesgo de padecer sin su dignidad y eso jamás lo aceptaremos”.

Dijo que este galardón también es para el pueblo de Tamaulipas, especialmente para el de Nuevo Laredo, “que nos han mostrado como ser valientes ante la adversidad”.

Esta medalla, destacó, también es para la memoria de José Colomina y Roberto Mora García, “asesinados cobardemente” en el ejercicio de un periodismo libre y comprometido. Desde luego, agregó, para todos los compañeros y compañeras reporteras, editores del periódico El Mañana, así como a la memoria del padre de la galardonada Heriberto Deándar Amado.

Señaló que, “aunque el fascismo vuelva en drones y busque engañar con la sutileza de las nuevas tecnologías”, porque ahora el campo de la lucha se ha trasladado al espacio digital, “allí también estaremos con las fuerzas progresistas, soberanistas y desde esa trinchera sólida, para continuar con la lucha de las causas populares”.

La libertad de los pueblos prevalecerá, la ignorancia del racismo y sus fuerzas opresoras, así como el injerencismo inaceptables no avanzarán, porque con un pueblo así, no hay manera, aseveró.

Activista y periodista 

La activista nació el 16 de noviembre de 1940 en Nuevo Laredo, Tamaulipas; es una figura emblemática del periodismo mexicano, destacada por su inquebrantable compromiso con la libertad de expresión y la defensa de los derechos fundamentales.

Creció en un entorno donde las letras y el periodismo eran el centro de la vida familiar, pues es hija de Heriberto Deándar Amador, fundador del periódico El Mañana de Nuevo Laredo, lo que marcó profundamente su vocación.

Ninfa María Deándar dirigió El Mañana después del fallecimiento de su padre, reto que abordó con “valentía, determinación y una profunda voluntad de servicio”, ya que bajo su liderazgo el periódico se consolidó como una voz crítica contra las injusticias, los gobiernos autoritarios y las políticas neoliberales que han afectado a México.

Artículos Relacionados

ONU urge a EEUU a revocar sanciones contra relatora para Palestina

Editor Mujeres Mas

María Pensado, fundadora de AMARELILLE, lleva a conferencia SASE 2025 ‘sistema de cuidados’

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: “No es normal, es violencia”, presidenta reitera condena por comentarios machistas de Salinas Pliego

Editor Mujeres Mas

SCJN autoriza embargo de Afore para pagar pensión alimenticia

Editor Mujeres Mas

Tribunal ratifica sentencia contra Cuauhtémoc Blanco; quedará inscrito en registro de violentadores

Editor Mujeres Mas

TEPJF desecha denuncia por “operación acordeón” en elección judicial

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.