sábado 17 mayo, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Senado aprueba reformas secundarias sobre igualdad sustantiva con perspectiva de género

La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad el dictamen que busca modificar la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, para lograr igualdad sustantiva, establecer el uso de medidas de protección y garantizar la erradicación de la brecha salarial por razones de género.

El proyecto aprobado con 110 votos plantea adicionar al glosario y a diversas disposiciones el concepto de brecha e igualdad salarial; amplía la definición de discriminación; también agrega la búsqueda de igualdad sustantiva en los ámbitos familiar, de cuidados, salud y laboral, como objetivos de la política en la materia.

Incluye en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el Registro Nacional de Medidas u Órdenes de Protección de las Mujeres, Adolescentes, Niñas y Niños como un instrumento de las políticas públicas para la erradicación de la violencia contra estos grupos.

Establece que la protección del derecho de las mujeres, adolescentes y niñas será un deber reforzado del Estado. De la misma forma, agrega al cuerpo de la legislación el concepto de órdenes de protección como mecanismo auxiliar para prevenir o hacer cesar actos de violencia, o bien, impedir la comisión de nuevos actos de violencia o de delito.

También se adiciona al caso de violencia vicaria el deber de la autoridad de salvaguardar la integridad de niñas, niños, adolescentes y mujeres.

María Guadalupe Chavira De La Rosa, de Morena, celebró que la pluralidad de opiniones que hay en el Senado de la República haya convergido en acciones para favorecer a las mujeres, cuyo derecho a una vida libre de violencia, enfatizó, es importante para alcanzar la equidad y la igualdad sustantiva en el país.

Por Acción Nacional, Ivideliza Reyes Hernández reconoció que estas enmiendas vienen a solucionar problemas de antaño que padecen las mujeres y, por tanto, a “facilitarles la vida”; sin embargo, pidió que se etiquete el presupuesto suficiente para que se puedan instrumentar las enmiendas y se consoliden los derechos para las mexicanas.

Luis Donaldo Colosio Riojas, de MC, advirtió que la violencia de género en nuestro país es una realidad devastadora que afecta a millones de mujeres, niñas y niños que exige una respuesta decidida y efectiva; “no es un tema nuevo ni marginal, es resultado de generaciones de desprotección y abandono”, lamentó.

Posteriormente, el senador de Acción Nacional, Miguel Márquez Márquez propuso reservas al dictamen; sin embargo, la asamblea no las aceptó, por lo que el dictamen fue aprobado en sus términos con 114 votos y enviado a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

Artículos Relacionados

INE lanza plataforma “Ubica tu casilla” para elección judicial

Editor Mujeres Mas

Padres de Fátima Quintana son “víctimas indirectas” de feminicidio, resuelve la SCJN

Editor Mujeres Mas

Monreal celebra que Cámara de Representantes rechazó paquete fiscal de Trump, incluyendo remesas

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Gravamen a remesas es violatorio y discriminatorio

Editor Mujeres Mas

Brugada presentará iniciativa de Ley para tipificar como delito los pinchazos

Editor Mujeres Mas

Congreso de Tabasco aprueba despenalizar el aborto

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.