miércoles 26 marzo, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Aprueba INE crear padrón de registro en redes sociales de mujeres para prevenir Violencia Política de Género

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los Lineamientos para la inscripción en el padrón de registro voluntario de perfiles de redes sociales de mujeres que ocupan un cargo público federal de elección popular, para contribuir a la prevención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

Los Lineamientos entrarán en vigor el próximo 1 de septiembre, tienen por objeto compilar y sistematizar, para efectos estadísticos de prevención, la información relacionada con los perfiles en redes sociales de mujeres que ocupan un cargo público federal de elección popular quienes, de manera voluntaria, otorgan su consentimiento para registrar sus perfiles de redes sociales.

Será la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE, la instancia que dará seguimiento a las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de las que se desprenda la existencia de perfiles en redes sociales, de mujeres que ocupen un cargo público federal de elección popular, con la finalidad de proporcionar información a las mujeres víctimas de violencia política en razón de género en dicho padrón.

En su intervención, las consejeras Claudia Zavala, Dania Ravel, Carla Humphrey y Rita Bell López, dieron la bienvenida a los Lineamientos con los que se da cumplimiento a una sentencia de la Sala Regional Especializada del TEPJF.

Detallaron que los Lineamientos y el padrón deben ser una herramienta, tanto para la autoridad electoral, como para otras instancias que tengan como objetivo investigar, perseguir y sancionar la VPMRG, para brindar apoyo inmediato a las mujeres que en ejercicio de su cargo consideren que han sido o están siendo violentadas mediante el uso de redes sociodigitales o sufren violencia mediática en internet.

A propuesta de la Consejera Rita Bell López, se aprobó por unanimidad incorporar como materia de los Lineamientos y para la construcción del padrón a mujeres en candidaturas y cargos locales, así como a consejeras electorales.

Se sanciona a partidos políticos por trasgresión al derecho de libre afiliación

En otro punto de la sesión, la autoridad electoral resolvió ocho procedimientos sancionadores ordinarios en contra de cinco partidos políticos nacionales, a los que impuso sanciones por un monto global de un millón 616 mil 607 pesos, por la probable transgresión al derecho de libre afiliación en 14 casos, así como por el uso no autorizado de datos personales y la indebida incorporación de las personas a los padrones de militantes, sin su consentimiento.

La Consejera Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, precisó que en 29 casos los partidos políticos exhibieron pruebas que acreditan el consentimiento de la ciudadanía para formar parte de sus filas.

En cinco más, continúo, se propuso sobreseer los procedimientos porque las y los ciudadanos denunciantes presentaron escritos en los que expresaron su pretensión de no continuar con la secuela del procedimiento administrativo, los cuales fueron debidamente ratificados por la autoridad electoral, y en un caso porque no había materia para realizar un pronunciamiento de fondo.

Artículos Relacionados

INE invita a candidatos de elección judicial a proporcionar información de trayectoria profesional

Editor Mujeres Mas

Pleno de la Cámara de Diputados desecha solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: FGR toma posesión del Rancho Izaguirre

Editor Mujeres Mas

Mujeres en Plural respaldan llamado de diputadas de unirse en el reclamo por el desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Editor Mujeres Mas

Rechazo a desafuero de Cuautémoc Blanco “no puede dejarnos indiferentes”: María Teresa Ealy

Editor Mujeres Mas

Secretaria de Seguridad de EU se reunirá con Claudia Sheinbaum el próximo viernes

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.