viernes 11 julio, 2025
Mujer es Más –
CULTURA VIDA

Día de la Mujer Afromexicana, una fecha para la visibilización

Desde 1992, cada 25 de julio se conmemora el Día Internacional de la mujer afrolatina, afrocaribeña y de la diáspora.

La conmemoración se estableció durante el Primer Encuentro de Mujeres Afrolatinas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, que se celebró este día en 1992 en Santo Domingo.

Es una fecha que tiene como objetivo visibilizar a las mujeres afrodescendientes y promover políticas públicas que ayuden a mejorar su calidad de vida y a erradicar el racismo y la discriminación.

El objetivo de conmemorar este día es rendir homenaje a todas las mujeres afrodescendientes que han contribuído desde sus ámbitos personales y laborales a forjar sociedades más justas y equitativas, luchando contra la violencia, el sexismo y la exclusión.

 

Artículos Relacionados

Denise Gutiérrez se une a Igualdad Animal para exhibir La Verdad de la Leche

Editor Mujeres Mas

“Querido 2020: La pandemia que me habita, letras desde el encierro”, la primera publicación de Somos Disruptivas

Editor Mujeres Mas

Microplásticos y su relación con el cáncer de mama

Editor Mujeres Mas

Fundación de la Asociación Dental Mexicana y Fundación Viggiano promueven una ‘Sonrisa Saludable’

Editor Mujeres Mas

Licencia menstrual, ¿cómo vamos en México?

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.