viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Envejecimiento de la población, reto para la legislación y las políticas públicas: IBD

El acelerado incremento en el número de personas mayores en nuestro país implicará la definición de legislación y políticas que promuevan su integración al desarrollo y atiendan sus necesidades, de acuerdo con un estudio de la Dirección General de Investigación Estratégica del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

La investigación titulada “Reformas en materia de derechos de las personas mayores”, elaborado por Concepción Torres Ramírez, apunta que, en el 2024, las personas mayores de 60 años representan el 12.9% de la población, aunque se espera que dicha proporción se incremente al 25% en el año 2050.

La investigación señala que este incremento en el número de personas mayores significará también el surgimiento de demandas sociales específicas que deberán ser atendidas mediante leyes y políticas distintas de las que supone una sociedad más joven, tanto para su integración al desarrollo como para la atención de sus necesidades.

En ese sentido, refiere que la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores establece los derechos específicos de esta población, pero es necesario reformar otras leyes para poner en sintonía a nuestro país con la  Declaración Política y Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento, ambos instrumentos emitidos por la ONU para proporcionar protección y cuidados a los adultos mayores.

Actualmente, en el Senado de la República se encuentran en análisis 18 iniciativas que buscan reformar distintas leyes en materia de personas mayores.

Artículos Relacionados

INE invita a ciudadanía a conocer a candidatos de elección judicial en plataforma especializada

Editor Mujeres Mas

Gobierno de la CDMX crea el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres

Editor Mujeres Mas

Presidenta presenta acciones para fortalecer la economía interna

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: T-MEC sobrevivió a imposición de aranceles, Ebrard

Editor Mujeres Mas

Lilia Aguilar señala necesidad de capacitación en materia de género para las y los legisladores

Editor Mujeres Mas

Trump anuncia aranceles recíprocos a casi 200 países y gravamen base de 10% a todos los productos

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.