domingo 16 junio, 2024
Mujer es Más –

En su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que no se trata de una expropiación, sino de una clausura a la empresa Calica, dada la magnitud del daño al medio ambiente que ha generado por la extracción de piedra caliza en Punta Venado, Playa del Carmen.

Ello, en respuesta a las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien ayer advirtió ante congresistas que si México avanza en la expropiación de la firma estadounidense Calica -filial de Vulcan Materials-, ésta no será un buen mensaje para la inversión.

“Yo creo que el secretario de Estado no sabía bien de qué se trataba, porque lo único que alcanzó a decirles es que esas acciones de parte nuestra afectaban la inversión, cuando no… que no era una buena forma de traer inversión, claro que no, nosotros no queremos traer inversión a cualquier precio, mucho menos que venga la inversión a destruir nuestro territorio, no, mejor que no vengan o que se vayan a otra parte.

“No estamos expropiando, es una clausura, porque no podemos quedarnos con los brazos cruzados cuando se está violando la ley en nuestro país y se está destruyendo nuestro territorio”.

El presidente mexicano destacó que esta defensa viene del Congreso de Estados Unidos porque en esa nación las empresas influyen mucho en las decisiones de personajes políticos por los recursos que invierten en sus campañas.

“Hay una empresa en Estados Unidos… que se llama Vulcan, que es una empresa muy influyente, es una de las empresas constructoras más importantes de Estados Unidos y tiene muchos defensores en el Congreso, senadores en el Congreso”.

El titular del Ejecutivo federal recordó que tras la clausura hecha por la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) en mayo de 2022, ofreció comprarle el predio explotado, equivalente a 2 mil 411 hectáreas, por más de 6 mil 500 millones de pesos.

Asimismo, el Gobierno ofreció otorgarles permisos para instalar un área de recreación en la zona impactada, pues el resto -mil 500 hectáreas de selva- las declararía reserva nacional protegida.

Sin embargo, Calica se negó y recurrió a un juicio internacional, por lo que hace aproximadamente medio año jueces internacionales fueron a la zona para testificar “la destrucción”.

“Rechazaron de plano la propuesta y empezaron a hacer presiones en el Congreso, hasta ayer que creo que fue el señor Blinken al Congreso y los congresistas que apoyan a Vulcan en este ecocidio le dijeron que cómo iba a permitir que expropiáramos nosotros la propiedad de una empresa estadounidense”.

  • El titular del Ejecutivo informó que el próximo 2 de junio se realizará un operativo especial  en las regiones en donde pudieran surgir hechos de violencia, durante la jornada electoral.

“Sí (habrá operativos especiales), se está viendo atender en dónde puedan surgir hechos violentos, pero no se trata solo de la lucha partidista, sino también porque hay enfrentamientos de bandas”, señaló.

“Hay que estar pendientes cuidando a todos, todos, todos, es nuestra responsabilidad. Entonces sí se está haciendo eso (sobre los operativos especiales)”, subrayó este miércoles en el Salón Tesorería.

Indicó que hay adversarios que quieren meter miedo en la ciudadanía con la violencia de cara a las elecciones del domingo 2 de junio, como lo que sucede en Chiapas.

“Pero por ejemplo ayer, todo el día duro y dale, duro y dale, con unos asesinados en Chiapas. Pues resulta que no hubo asesinados ayer en Chiapas, en Pantelhó. (Lo hacen) para meterle miedo a la gente. La mentira es reaccionaria y es anticristiana, y antirreligiosa, y antiética para los libres pensadores”, manifestó.

  • El primer mandatario precisó las fechas y los estados que visitará como parte de la gira de supervisión del sistema de salud pública que tiene el objetivo de convertirlo en el mejor del mundo porque brindará a la población atención médica de calidad, gratuita y universal con médicos generales y especialistas en clínicas y hospitales de primer orden, que tendrán abasto completo de medicamentos.

Detalló que este miércoles 22 de mayo visitará Colima y Michoacán; el jueves 23, Zacatecas y San Luis Potosí; el sábado 25 y domingo 26, Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit; el lunes 27, Tamaulipas y el martes 28 de mayo concluirá la gira de carácter privado en Quintana Roo y Campeche.

“Es seguir recorriendo el país para reunirnos con todos los responsables del sector salud en los estados y con las gobernadoras y los gobernadores. Y, al final, el plan que tenemos es iniciar esta última etapa y lograr en septiembre que se tenga un sistema de salud pública de primera, como lo merecen todos los mexicanos”, remarcó.

“En lo que tiene que ver con la salud, lo que queremos es que la gente tenga dónde atenderse y vamos hacia un ideal, que es el Estado de bienestar, que los mexicanos tengamos seguridad desde que se nace hasta la muerte, desde la cuna hasta la tumba”, agregó.

El mandatario puntualizó que los recorridos también le permiten constatar la formación de más de 11 mil Comités de Salud para el Bienestar, integrados por la población de las regiones. Recibirán un presupuesto de manera directa entre el 4, 5 y 6 de junio para atender entre todas y todos las necesidades de mantenimiento y equipamiento de cada centro de salud del país.

El viernes 24 de mayo, la agenda del presidente está dedicada a revisar avances de obras de movilidad en la Ciudad de México y Estado de México.

Del 2 al 14 de septiembre llevará a cabo una última gira por el país de actividades orientadas a garantizar el acceso a la salud. La ruta concluirá en Chiapas.

 

Artículos Relacionados

Zambrano acepta el fin del PRD; va por nuevo partido

Editor Mujeres Mas

Equipo de Claudia Sheinbaum se accidenta en carretera de Coahuila

Editor Mujeres Mas

Xóchitl Gálvez impugna elección presidencial; pide castigo ejemplar para AMLO

Editor Mujeres Mas

AMLO cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

Editor Mujeres Mas

Kamala Harris llama a Claudia Sheinbaum para felicitarla por “su histórica elección”

Editor Mujeres Mas

LA MAÑANERA EN BREVE

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.