lunes 17 noviembre, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

INE, Ibero y Movilizatorio implementan acciones contra la desinformación en proceso electoral

El Instituto Nacional Electoral (INE), la Universidad Iberoamericana, y el laboratorio social Movilizatorio, publicaron el 8 de mayo una serie de cápsulas audiovisuales dirigidas a informar a la ciudadanía, principalmente a la población joven, sobre el fenómeno de la desinformación a fin de prevenir su diseminación en el marco del presente proceso electoral.

Las cápsulas fueron presentadas en el Aula Amado Aguirre Eguiarte de la Universidad Iberoamericana, que contó con la asistencia de autoridades y participantes de los tres aliados del proyecto, incluyendo al Consejero Electoral Martín Faz Mora y a la Directora Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, María Elena Cornejo Esparza, vía conexión remota.

Las seis cápsulas son de corta duración y tienen un formato diseñado específicamente para su difusión en las plataformas de uso más popular entre las y los jóvenes. Tienen tres propósitos: primero, advertir a las personas sobre la información electoral falsa mediante un ejemplo; segundo, proporcionar conocimientos y habilidades para que las personas puedan reconocer información falsa y estén mejor preparadas para resistirla y ser más escépticas frente a fuentes dudosas; y tercero, cambiar comportamientos, promoviendo que las personas, al reconocer la información falsa, puedan dejar de compartirla, adoptando un enfoque más crítico y responsable hacia lo que consumen y comparten.

Cabe recordar que la desinformación y las noticias falsas en redes sociales suponen riesgos significativos para la calidad de las democracias y la libertad en las elecciones. Entre los peligros más graves se encuentran la manipulación de la opinión pública a través de la distorsión de las percepciones de las y los votantes.

Asimismo, al detonar respuestas emocionales, pueden dividir y polarizar, creando un clima político más hostil y fragmentado. Además, estas tácticas pueden desalentar el ejercicio del voto, dirigiendo a ciertas personas o grupos información errónea sobre fechas o ubicaciones, entre otras.

Las cápsulas contra la desinformación serán publicadas en las redes sociales del Instituto en Facebook (INEMéxico) YouTube (INETV) y X (@INEMexico) a partir de este 8 de mayo y hasta el próximo 2 de junio, periodo en el cual, de acuerdo con diversos estudios, se incrementan las posibilidades de que se difunda desinformación acerca del proceso electoral y las fuerzas en competencia.

 

Artículos Relacionados

Compra seguro este Buen Fin; Profeco emite estas recomendaciones

Editor Mujeres Mas

Con Pacto de Xicoténcatl, avanza homologación del abuso sexual en todo el país: Citlalli Hernández

Editor Mujeres Mas

Revisan homologación de leyes en materia de igualdad sustantiva y combate a la violencia contra las mujeres

Editor Mujeres Mas

La Mañanera: Resolución de la SCJN contra Grupo Salinas fue autónoma y “sin consigna”

Editor Mujeres Mas

Autonomía financiera asegura a mujeres igualdad en diversos ámbitos: Venegas Álvarez

Editor Mujeres Mas

Hay voluntad de deliberar y debatir ampliamente la revocación de mandato: Monreal

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.