miércoles 02 abril, 2025
Mujer es Más –

Por. Gerardo Galarza

 

El fracaso del gobierno de Andrés Manuel López Obrador es tan grande como la actividad política-electoral del presidente de la República en favor de su candidata y su promovida continuidad del populismo mexicano, autollamado Cuarta Transformación.

La desesperación gubernamental por tratar de lograr el triunfo de la candidata oficialista es ahora más notable, pese a que las “encuestas” a modo le dan una ventaja de hasta 30 puntos porcentuales. Si así fuera, el presidente López Obrador y sus colaboradores no estarían tan preocupados.

El famoso “Plan C” del gobierno federal no es más que el intento de menoscabar la división de poderes (el Congreso de la Unión, ahora lo tienen controlado, aunque no para las reformas constitucionales) mediante iniciativas de ley que le permitan al presidente de la República acrecentar su poder y también, por supuesto, buscar réditos electorales.

Ejemplos recientes son las reformas para limitar, en la práctica acabar en lo esencial, con el derecho de amparo y aquella que les permite el despojo, el robo, de cuentas de ahorro para el retiro (Afores) presuntamente inactivas que, en el peor de los casos, tienen beneficiarios.

La ecuación es sencilla en ambos casos: capturar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que hasta ahora ha sido el último valladar para el populismo autoritario, y conseguir recursos para, en plena campaña electoral, prometer pensiones al 100% para quienes deciden jubilarse, aunque no sea cierto, pero que electoralmente es muy redituable para su candidata.

El gobierno de López Obrador y su candidata del continuismo no tienen mucho que presumir en un sexenio desastroso. Sus “logros”: una refinería que no refina ningún litro de petróleo; un aeropuerto del que huyen las líneas aéreas y los pasajeros, y un tren que destruyó buena parte de la ecología de la Península de Yucatán y que, como el aeropuerto, reporta pérdidas en su operación.

Además, destruyó el sistema de salud pública; acabó con la guarderías para los hijos de las madres trabajadoras; dejó a los niños con cáncer sin tratamientos ni medicinas; hizo florecer la inseguridad, la violencia y la impunidad del crimen organizado, “gobernó” a través de una conferencia diaria para ofrecer “otros datos”, victimizarse y atacar a quienes critican a su ”gobierno” y toleró e incrementó la corrupción de su familiares y allegados.

Eso sí, repartió dinero a los más necesitados mediante “programas sociales”, que existen desde cuando menos el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, para conseguir la simpatía y votos de los beneficiarios.

Ese es su legado, al que apuesta él y su candidata presidencial.

El desastre nacional provocado no podrá ser revertido en muchos años, y se profundizará si la candidata de la continuidad gana las elecciones del próximo 2 de junio.

El panorama nacional no es promisorio. El desastre lo sufrirán, aún más, quienes ahora son niños y jóvenes. No hay ni habrá dinero que alcance para superarlo.

A este desastre se enfrentan los electores, quienes compartirán la responsabilidad si votan por la continuidad.

Artículos Relacionados

CUARTO PISO: Que importa si somos felices 

Editor Mujeres Mas

SEXTO SENTIDO: El Jalisco de la simulación

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA: Cuauhtémoc Blanco no está solo, las solas somos otras…

Editor Mujeres Mas

LA ABADÍA DE ELOÍSA Patricia Bernal: Buscar para encontrar. Transformando el dolor en certezas y verdad…

Editor Mujeres Mas

RETROVISOR El martes negro, el 25M de la vergüenza

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA Fernández Noroña: ponerse en los zapatos de la empatía

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.