viernes 18 julio, 2025
Mujer es Más –
VIDA PLENA VIDA

Activan Contingencia Ambiental en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.

En un comunicado, detalló que a las 15:00 horas se registraron concentraciones máximas de ozono de  158 ppb, en la estación de monitoreo de Tlalnepantla, ubicada en el municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México.

Ello, debido a que en el transcurso del día, la influencia de un sistema de alta presión sobre el Valle de México  y gran parte del centro del país se intensificó, así como su  estabilidad atmosférica asociada, favoreciendo intensa radiación solar y viento débil sin dirección definida; situación que combinada con el arrastre de ozono hacia la zona Noroeste de la ZMVM y temperaturas de hasta de 30 °C, provocó altas concentraciones de ozono.

MEDIDAS Y RECOMENDACIONES PARA LA POBLACIÓN

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.
  • Mantenerse informados sobre la calidad del aire con la App “Aire”, en el sitio web www.aire.cdmx.gob.mx, en X (Twitter) @Aire_CDMX o al teléfono 5552789931 ext. 1.

https://twitter.com/SEDEMA_CDMX/status/1785451821693026705

Mañana miércoles 1 de mayo no circulan los siguientes vehículos, en un horario de las 5:00 y las 22:00 horas:

  • Vehículos con holograma de verificación 2.
  • Vehículos con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9.
  • Vehículos con holograma de verificación 00 y 0, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
  • Vehículos sin holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras.

Artículos Relacionados

¿Saldrás de vacaciones este verano? Evita estas playas

Editor Mujeres Mas

Trastornos mentales afectan más a mujeres: Especialista

Editor Mujeres Mas

Denise Gutiérrez se une a Igualdad Animal para exhibir La Verdad de la Leche

Editor Mujeres Mas

“Querido 2020: La pandemia que me habita, letras desde el encierro”, la primera publicación de Somos Disruptivas

Editor Mujeres Mas

Microplásticos y su relación con el cáncer de mama

Editor Mujeres Mas

Fundación de la Asociación Dental Mexicana y Fundación Viggiano promueven una ‘Sonrisa Saludable’

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.