lunes 17 noviembre, 2025
Mujer es Más –

El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito concedió al exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, la suspensión definitiva para que su proceso lo continúe en prisión domiciliaria, en lo relativo al Caso Ayotzinapa.

De acuerdo con un comunicado del Consejo de la Judicatura Federal, el Tribual Colegiado argumentó que “el artículo 166 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) establece una excepción para que la aplicación de la prisión preventiva se ejecute en el domicilio de la persona imputada o, de ser el caso, en un centro médico o geriátrico, bajo las medidas de protección que procedan, en aquellos supuestos en que el imputado sea mayor de setenta años o que padezca una enfermedad grave”, por lo que en este caso “l quejoso padece una enfermedad grave y tiene más de setenta y cinco años.

Además, consideró que, bajo la apariencia de buen derecho, se puede dar el adelantamiento de los efectos del amparo, pues la medida solo implica la modificación del lugar en que cumplirá la prisión preventiva justificada.

Asimismo, señalan que hay elementos para considerar que el juez de proceso se equivocó al negar la ejecución de la medida en su domicilio, en un primer recurso presentado de manera previa.

Finalmente, El Tribunal Colegiado descartó que exista riesgo de fuga, toda vez que el imputado permitió la ejecución de la orden de aprehensión, a pesar de estar en posibilidad de sustraerse de la acción.

Cabe mencionar que no se está ordenando el cambio de la medida, sino simplemente se está redefiniendo el lugar en el que se va a ejecutar, lo que no implica su libertad.

La Fiscalía General de la República (FGR) acusa Murillo Karam de torturadesaparición forzada y coalición de servidores públicos; todos relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014.

 

Redacción

Artículos Relacionados

Compra seguro este Buen Fin; Profeco emite estas recomendaciones

Editor Mujeres Mas

Con Pacto de Xicoténcatl, avanza homologación del abuso sexual en todo el país: Citlalli Hernández

Editor Mujeres Mas

Revisan homologación de leyes en materia de igualdad sustantiva y combate a la violencia contra las mujeres

Editor Mujeres Mas

La Mañanera: Resolución de la SCJN contra Grupo Salinas fue autónoma y “sin consigna”

Editor Mujeres Mas

Autonomía financiera asegura a mujeres igualdad en diversos ámbitos: Venegas Álvarez

Editor Mujeres Mas

Hay voluntad de deliberar y debatir ampliamente la revocación de mandato: Monreal

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.