viernes 04 julio, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Marcela Guerra presentará iniciativa para que español sea idioma oficial en la CIJ

Al considerarla como una medida de inclusión y equidad lingüística; además de garantizar el acceso a la justicia y la efectividad e influencia de los trabajos en los países hispanohablantes, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, destacó la necesidad de que el español se incorpore en el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) como idioma oficial.

“Así se hace efectivo el acceso a la justicia, ya que, como principal órgano judicial de las Naciones Unidas, actualmente solo se utiliza el inglés y el francés como idiomas oficiales”, a pesar de que el español es hablado por 477 millones de individuos de 21 naciones distribuidas en los cinco continentes.

La diputada informó que en la reunión de la Unión Interparlamentaria (UIP) que se celebrará en Ginebra, Suiza, a finales de este mes, presentará el pronunciamiento aprobado por el Pleno de la Cámara de Diputados, con la finalidad de que a través del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC) se exhorte a la UIP a pronunciarse a favor de que la Corte Internacional de Justicia incorpore al español como uno de sus idiomas oficiales en su Estatuto.

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados explicó que este tema se presentará ante la UIP, porque en este organismo internacional se da el intercambio entre legisladores de más de 170 parlamentos nacionales y México, además de ser un activo Estado Miembro de la Unión, ejerce una diplomacia de liderazgo proactivo.

Guerra Castillo subrayó que utilizar el español como idioma oficial en la Corte Internacional de Justicia facilita la comunicación efectiva entre las partes y los jueces quienes en muchas ocasiones son hispano-hablantes, precisó.

Este pronunciamiento, aprobado por el Pleno de la Cámara de Diputados, se envió a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que lo remita, de forma oficial, a la Corte Internacional de Justicia con sede en La Haya.

Artículos Relacionados

La matutina de Sheinbaum: México enviará nota diplomática a EU para evitar que mexicanos sean enviados a Alligator Alcatraz

Editor Mujeres Mas

En periodo ordinario será prioridad Ley de Extradición, adelanta Monreal

Editor Mujeres Mas

Senado establece procedimiento para toma de protesta de integrantes del nuevo Poder Judicial

Editor Mujeres Mas

Sufragio femenino, a 70 años de llegar a las urnas

Editor Mujeres Mas

Luis Gómez Negrete es el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta cuestiona negociación Ovidio Guzmán-EEUU

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.