lunes 07 julio, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Publica INE requisitos para difusión electoral donde aparezcan menores de edad

El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría Ejecutiva (SE) del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), adscrita a la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), reiteraron la validez de requisitos para la difusión de propaganda electoral en la cual exista presencia, participación o imagen de niñas, niños y adolescentes.

De acuerdo con los Lineamientos para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en materia político-electoral emitidos por el INE, se requiere la opinión informada de ellas y ellos, así como el consentimiento de sus madres, padres o personas tutoras.

Antes de producir cualquier propaganda o material de índole electoral, primero se debe obtener el consentimiento y, en su caso, la opinión informada, y una vez que se cuenta con estos, producir la propaganda electoral para posteriormente difundirla.

Lo anterior contempla la producción y difusión de dichas comunicaciones para radio, televisión, internet, redes sociales, plataformas digitales y mítines políticos.

Esto quiere decir que se incluye propaganda político-electoral, mensajes electorales y actos políticos, actos de precampaña o campaña de los partidos políticos, coaliciones, candidaturas de coalición y candidaturas independientes, así como los mensajes transmitidos por las autoridades electorales federales y locales o las personas físicas o morales que se encuentren vinculadas directamente a los sujetos mencionados, atendiendo a su calidad o naturaleza jurídica, por cualquier medio de comunicación y difusión, incluidas redes sociales o cualquier plataforma digital, sea esta transmitida en vivo o videograbada.

En la Primera Reunión Anual de la Red Nacional de Enlaces de Comunicación de las Secretarías Ejecutivas de los Sistemas de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en los estados 2024, se socializaron dichos requerimientos para que la información político-electoral sea correcta y se garanticen los derechos de esta población etaria.

La Encargada del Despacho de la SE del SIPINNA nacional, Constanza Tort San Román, resaltó la importancia de que los derechos de las niñas, los niños y adolescentes estén presentes en uno de los procesos electorales más grandes que ha vivido México.

En este sentido, también destacó la importancia de que todas las autoridades, partidos políticos o coaliciones y actores dentro de la Jornada Electoral, sin excepción, ejerzan plenamente sus derechos políticos y electorales.

En el encuentro que se realizó en modalidad digital, el Director de Administración de Tiempos del Estado en Radio y Televisión de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, Jorge Egren Moreno Troncoso, expuso la importancia de contar con el  consentimiento de los padres, madres o tutores y la opinión informada de las y los menores de edad, así como los contenidos planteados en los mencionados Lineamientos.

La SE del SIPINNA nacional apoyó al INE para sentar las bases de los consentimientos informados, así como de los documentos y grabaciones que los sujetos obligados deben levantar y resguardar cuando se incluya a menores de 18 años en promocionales y materiales de propaganda política.

Artículos Relacionados

La matutina de Sheinbaum: Buscarán mecanismos de regulación contra gentrificación

Editor Mujeres Mas

Diputada impulsa reforma para que programas de radio y televisión promuevan la no violencia hacia la mujer

Editor Mujeres Mas

Citlalli Hernández llama a detonar cambio cultural para erradicar roles de género

Editor Mujeres Mas

“Educación Utopía”, el programa que llevará arte, ciencia y deporte a escuelas de la CDMX

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: México enviará nota diplomática a EU para evitar que mexicanos sean enviados a Alligator Alcatraz

Editor Mujeres Mas

En periodo ordinario será prioridad Ley de Extradición, adelanta Monreal

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.