lunes 06 octubre, 2025
Mujer es Más –
VIDA PLENA VIDA

Todo lo que tienes que saber sobre el condón

  • La efectividad del condón o preservativo de látex o poliuretano,  como método anticonceptivo, es del 85 al 95%.
  • Para las mujeres también existe un condón, que funciona de manera similar y con niveles de eficacia muy parecidos.
  • El condón ayuda a evitar el contagio de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) como sida, gonorrea, clamidia, tricomoniasis, sífilis, herpes genital o el virus del papiloma humano.

Este 13 de febrero se conmemora el Día Mundial del Condón, establecido por la Fundación para el Cuidado del Sida (AIDS Healthcare Foundation, AHF,) con el propósito de informar a la población sobre la importancia del uso del condón como método anticonceptivo, prevenir las ETS e incrementar su acceso a nivel global.

Se estima que cada día, más de un millón de personas contraen una ETS, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de ahí la importancia de seguir impulsando su uso a nivel global.

El condón se ha usado durante desde tiempos antiguos. Existen registros que los egipcios confeccionaban condones con diferentes tipos de telas o tripas de animales. El condón más antiguo fue encontrado en la tumba de Tutankamon. Fue fabricado hace 3.500 años y está expuesto en el Museo del Cairo.

En México, con el fin de prevenir las ETS en las personas sexualmente activas, el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/Sida (Censida), de la Secretaría de Salud, promueve el uso del condón, con el fin de que la población ejerza su vida sexual de manera plena.

Para este Día Internacional del Condón, Censida entregó 36 millones 089 mil 140 condones a las 32 entidades federativas.

En el país, los hombres son los que usan más los condones durante sus encuentros sexuales. Este dato fue revelado en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018-2019, donde se informó que 75 por ciento de hombres adolescentes usaron condón, en contraste con 51 por ciento en mujeres.

Recomendaciones para usar de manera correcta los condones

Para que los condones logren su propósito de manera eficaz, prevenir ETS y embarazos no deseados, se deben tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

-Guardar los condones en un lugar seguro, lejos de objetos que lo puedan dañar

-Antes de su uso, verificar la fecha de caducidad y que no esté roto

-Abrir el empaque de manera cuidadosa para no romper el preservativo

-No reutilizar el condón, sino usar uno nuevo en cada relación sexual

-No utilizar el condón masculino junto con el femenino, pues se pueden romper

-Utilizar lubricantes a base de agua o silicona

-Evitar el uso de productos a base de aceites, como aceite para bebés, lociones, vaselina o aceite de cocina, ya que pueden romper el condón

-Después de su uso, desechar el condón en la basura, con cuidado de no derramar los fluidos

Para conocer la manera correcta de colocar los condones, compartimos las siguientes infografías:

Uso del condón masculino: https://bit.ly/3rICn3a

Uso del condón femenino: https://bit.ly/3rNkLDn

Artículos Relacionados

Mujeres indígenas bolivianas registran alto nivel de mercurio

Editor Mujeres Mas

México, primer lugar en muertes por sarampión en América

Editor Mujeres Mas

XXVII Premio Antonio García Cubas rompe récord de convocatoria

Editor Mujeres Mas

“Las Independentistas”

Editor Mujeres Mas

Cinco artistas mexicanas participarán en Bienal Internacional de Arte y Ciudad de Bogotá BOG25

Editor Mujeres Mas

Llega el Gran Remate de Libros al Monumento a la Revolución

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.