domingo 16 noviembre, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Tras cuatro años de espera, Congreso de Nuevo León aprueba el matrimonio igualitario

Luego de cuatro años de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenara que se legislara a favor de los derechos de la comunidad LGBT+, el día de ayer el Congreso del estado de Nuevo León aprobó, con 22 votos a favor y 10 en contra, el matrimonio igualitario.

“Al no existir ningún diputado que haya presentado alguna reserva, entonces es aprobado en lo general y en lo particular el dictamen que contiene la iniciativa de reforma diversos artículos del Código Civil para el estado de Nuevo León“, anunció en el Congreso estatal.

La iniciativa, presentada el 20 de febrero de 2019, no fue dictaminada, debido a la omisión del Congreso del Estado de Nuevo León que se negó llevar a cabo las reformas para modificar los artículos relacionados con la figura del matrimonio que la SCJN declaró inválidos por ser inconstitucionales.

Posteriormente, el Diario Oficial de la Federación publicó la sentencia dictada por la SCJN que declaró inconstitucionales dos artículos del Código Civil de Nuevo León que discrimina a las parejas del mismo sexo, a las que no permitía contraer matrimonio.

La iniciativa de reforma fue presentada por los legisladores Waldo Fernández, del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Jessica Martínez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien celebró la aprobación del matrimonio igualitario.

“Las personas LGBT sólo tenemos algo seguro cuando presentamos iniciativas y es que vamos a recibir un no, pero de vez en cuando recibimos un sí y ese sí nos cambia el mundo, nos cambia la vida, es un sí que nos acerca a garantizar nuestra dignidad como personas en una sociedad que históricamente nos ha despreciado”, dijo Martínez tras el fallo.

La política y activista dijo que este día se celebra con “alegría y orgullo” la aprobación del matrimonio igualitario en nuestro querido estado de Nuevo León. “Es un momento histórico que marca un gran paso hacia la igualdad y la no discriminación de la comunidad LGBTQ+”.

También reconoció la valentía y la lucha incansable de la comunidad LGBTQ+ y de todos aquellos que han alzado su voz en defensa del amor y la diversidad. “Gracias a su perseverancia, hoy podemos celebrar la libertad de amar y formar familias sin importar el género”.

Con información de EFE

Artículos Relacionados

Compra seguro este Buen Fin; Profeco emite estas recomendaciones

Editor Mujeres Mas

Con Pacto de Xicoténcatl, avanza homologación del abuso sexual en todo el país: Citlalli Hernández

Editor Mujeres Mas

Revisan homologación de leyes en materia de igualdad sustantiva y combate a la violencia contra las mujeres

Editor Mujeres Mas

La Mañanera: Resolución de la SCJN contra Grupo Salinas fue autónoma y “sin consigna”

Editor Mujeres Mas

Autonomía financiera asegura a mujeres igualdad en diversos ámbitos: Venegas Álvarez

Editor Mujeres Mas

Hay voluntad de deliberar y debatir ampliamente la revocación de mandato: Monreal

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.