lunes 18 agosto, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Senado aprueba la “Ley 3 de 3 contra la violencia”

Con 63 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, el Senado de la República aprobó la reforma constitucional, “3 de 3 contra la violencia”, con la cual ningún agresor podrá ser candidato a puestos de elección popular.

De esta manera, sin legisladores de oposición, Morena y sus partidos aliados sesionan desde la Antigua Casona de Xicoténcatl el paquete de iniciativas enviadas por la Cámara de Diputados.

El dictamen reforma y adiciona los artículos 38 y 102 de la Constitución Política, sobre suspensión de derechos para ocupar cargo, empleo o comisión del servicio público.  

Los senadores dieron su respaldo al proyecto que envió la colegisladora para suspender los derechos o prerrogativas de los ciudadanos por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, y el normal desarrollo psicosexual.

Por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos; y por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa.

Además, plantea que para que una persona pueda ser titular de la Fiscalía General de la República se requiere: ser ciudadana mexicana por nacimiento, en ejercicio de sus derechos; tener cuando menos 35 años cumplidos el día de la designación; contar, con antigüedad mínima de 10 años, con título profesional de licenciado en derecho; gozar de buena reputación, y no haber sido condenado por delito doloso.

“Con la reforma propuesta se busca incidir favorablemente en la ética pública y política, en beneficio de la sociedad en su conjunto”, se destaca en el dictamen.

Las y los senadores coincidieron en que en una verdadera democracia, no basta con ser un funcionario eficiente, si se es acosador sexual; no basta ser un servidor público destacado, sí se es agresor por razones de género; no basta ser un legislador, un juez, un alcalde o un magistrado honrado y sin vínculos de corrupción, sí se es deudor de pensión alimenticia.

“Por eso, es necesario legislar para que se garantice la idoneidad de las personas que aspiran a acceder a cargos públicos”, enfatizaron las y los legisladores.

Una vez que fue aprobada por el Pleno del Senado, la reforma constitucional se remitió a las legislaturas estatales.

Artículos Relacionados

Beatriz Gutiérrez Müller desmiente al español ABC; niega residencia en Madrid

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta celebra acuerdo trilateral con Belice y Guatemala

Editor Mujeres Mas

“Las mujeres tenemos toda la libertad de decidir por nosotras mismas”: Sheinbaum

Editor Mujeres Mas

México debe estar en un debate permanente con los jóvenes: Monreal

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: En México “el único que manda es el pueblo”

Editor Mujeres Mas

Brugada propone crear red de ciudades del cuidado en América Latina y el Caribe

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.