lunes 18 agosto, 2025
Mujer es Más –
COLUMNAS PATY BETAZA

«MIRADA GLOBAL» Registro Nacional de Deudores Alimentarios: esperanza de justicia

Por. Patricia Betaza

¿Conoces a alguna mujer que enfrente sola el cuidado y la manutención de los hijos? ¿Has sabido de algún caso en el que con argucias legales una expareja establezca que tiene un sueldo menor para dar la mínima cantidad de apoyo económico a sus hijos?

Sin caer en generalidades, la mayoría sabemos de alguna historia así. De acuerdo con datos del Inegi, por cada 10 parejas que se separan, siete no cumplen con la pensión alimenticia, apoyo médico o de vivienda. Una gran cantidad de madres separadas experimenta un tipo de violencia económica, 67. 5 por ciento de las madres solteras no cuentan con el apoyo obligatorio que deberían de tener de sus exparejas.

Hace unos días el Senado de la República aprobó la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias. En espera de que la reforma sea publicada en el Diario Oficial para que entre en vigor, esto significa:

Será un Padrón que tendrá datos de los deudores alimentarios, que le impedirá casarse, salir del país o aspirar a cargos de elección popular, mientras no paguen los adeudos.

Será también un requisito para documentos oficiales como el INE, pasaporte, licencia de conducir o al momento de realizar una compra-venta de inmuebles.

La creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, forma parte de las reformas aprobadas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, conocidas como Ley Sabina, impulsada por Diana Luz Vásquez, originaria de Oaxaca, que siendo madre de la niña Sabina encabezó la lucha para que su expareja reconociera la paternidad y sus responsabilidades económicas.

Hasta ahora sólo en cinco estados existe un padrón de deudores, pero según activistas, son obsoletos.

El Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, es un paso más por la igualdad y justicia que anhelan millones de mexicanas… y sus hijos.

Artículos Relacionados

La fragilidad de la paz ante los fantasmas del ideal

Editor Mujeres Mas

RETROVISOR: Un gobierno para “el movimiento”

Editor Mujeres Mas

ACTOS DE PODER: La reforma del poder

Editor Mujeres Mas

KIREI: Puras cosas bellas

Editor Mujeres Mas

RIZANDO EL RIZO: Errar, aprender, existir

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA Pedro Haces: equidad laboral sí, porras y estereotipos no

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.