miércoles 26 marzo, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

Profeco suma 330 quejas durante El Buen Fin

En tres días de El Buen Fin 2022 se han presentado ante la Profeco 330 reclamaciones, con un porcentaje de conciliación del 88%; se han recibido 213 mil visitas al micrositio de este programa de ofertas y promociones, y otorgado casi siete mil asesorías, se refiere en el último reporte del portal.

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, dio un balance de este evento que culmina hoy.

Indicó que hasta las 19:00 horas de ayer, domingo, se había recuperado un acumulado de $496,685 pesos a favor del consumidor, producto de conciliaciones concluidas; además de que se habían otorgado 6,897 asesorías y corregido o retirado 64 anuncios por publicidad engañosa.

Recordó que el año pasado el micrositio creado para este evento recibió 182,466 consultas, y en la décima segunda edición de este año, la cifra va en 213,319 visitas, “lo que quiere decir que más gente se está empoderando con información antes de salir a comprar”, remarcó.

Los proveedores con más reclamaciones en estos tres días son los siguientes:

• Grupo walmart, con 37% de las 330 presentadas en total (35% en 2021), debido principalmente por incumplir ofertas, cancelarpor falta de inventario y no compensar conforme a la ley.

• Hewlett Packard HP México 26% (0% en 2021) por publicidad engañosa para ventas en línea.

 Soriana 2% (10% en 2021)

• Coppel 1% (2% en 2021)

Soriana, Chedraui y Cotsco han tenido pocas reclamaciones, pero con 100% de conciliación.

Los principales motivos de reclamación han sido cancelación de compra 42%, e incumplimiento de ofertas y promociones 25%; y las entidades con el mayor número de reclamaciones son Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.

Con alta afluencia de consumidores están Ciudad de México, Guadalajara, Querétaro, León, Culiacán y Morelia, en tanto que Tijuana, Reynosa y Pachuca han contado con movimiento comercial moderado.

El procurador mencionó que los productos más demandados han sido pantallas, electrodomésticos, ropa, calzado y telefonía celular; y que en que en la edición del Buen Fin de este año aumentó en 70% el número de proveedores inscritos en Conciliaexprés, la herramienta de solución inmediata de controversias, al pasar de 284 a 484.

Como dato relevante, Sears Roebuck de México presentó las mayores disminuciones de precio en pantallas Hisense en La Paz, Baja California Sur, con menos $27,595.6; pantalla LG en Monterrey, con menos $25,004.0; y centro de lavado Mabe en Ciudad de México, con menos $20,499.5.

En su sitio de ventas en línea, Hewlett-Packard anunció una computadora de escritorio en $1,069 pesos, pero a los compradores les llegó un correo notificándoles que su compra se había cancelado y que se les reembolsarían el pago realizado. Ante este hecho, Profeco garantiza que se respetarán los derechos de los consumidores.

Artículos Relacionados

INE invita a candidatos de elección judicial a proporcionar información de trayectoria profesional

Editor Mujeres Mas

Pleno de la Cámara de Diputados desecha solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: FGR toma posesión del Rancho Izaguirre

Editor Mujeres Mas

Mujeres en Plural respaldan llamado de diputadas de unirse en el reclamo por el desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Editor Mujeres Mas

Rechazo a desafuero de Cuautémoc Blanco “no puede dejarnos indiferentes”: María Teresa Ealy

Editor Mujeres Mas

Secretaria de Seguridad de EU se reunirá con Claudia Sheinbaum el próximo viernes

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.