viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
VIDA PLENA VIDA

Salud implementará tres jornadas de vacunación a partir del 5 de septiembre

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, adelantó que a partir del 5 de septiembre se llevarán a cabo tres jornadas de vacunación.

Del 5 al 30 de septiembre se aplicará la vacuna hexavalente, que protege contra poliomielitis, tos ferina, neumonía y meningitis, difteria, tétanos y hepatitis B, destinada a cubrir a 2.1 millones de niñas y niños menores de un año con un esquema de tres dosis.

La inmunización se hará en una primera etapa en las fechas señaladas y se dará seguimiento del 1° de octubre al 25 de noviembre; cerrará hasta el 31 de diciembre.

La vacunación contra Papiloma Humano iniciará el 21 de noviembre y cerrará hasta el 31 de diciembre. Esta campaña está dirigida a niñas de 13 a 14 años o que cursen de 1° y 2° de secundaria, mujeres cis y trans de 11 a 49 años que vivan con VIH. El esquema de una dosis tiene la meta cubrir a 2.5 millones de personas.

La campaña anual de influenza estacional alcanzará a una población no asegurada de 33.6 millones de personas; incluye a niñas y niños de 6 a 59 meses; personas de 60 años y más; personas de 5 a 59 años con comorbilidades; personal de salud y embarazadas. El esquema de una dosis comenzará el 3 de octubre y terminará el 31 de marzo de 2023.

Así también, López-Gatell invitó a participar en el estudio clínico fase final de la vacuna Patria contra COVID-19, la cual ha demostrado que es segura, eficaz, genera protección en humanos y puede utilizarse como refuerzo. Los participantes recibirán seguimiento de su estado de salud general a lo largo de un año.

Artículos Relacionados

Los riesgos del sedentarismo

Editor Mujeres Mas

Equinoccio de primavera 2025 atrajo a 192 mil turistas

Editor Mujeres Mas

Aumentan casos de sarampión en México y EU; alertan por movimientos antivacunas

Editor Mujeres Mas

A cinco años del COVID-19, ¿cómo ha evolucionado el virus?

Editor Mujeres Mas

Inauguran la exposición “Mujeres Indígenas Revolucionarias”

Editor Mujeres Mas

La fotografía como testimonio: Sebastião Salgado

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.