jueves 03 abril, 2025
Mujer es Más –
COLUMNAS FERNANDO COCA

«ACTOS DE PODER» ¿Qué declarará Serranía? ¿Habrá justicia?

Por. Fernando Coca

La perseverancia del Doctor Teo Benítez, abogado de víctimas directas e indirectas por el desplome de la Línea 12 del Metro, logró que la exdirectora del Metro, Florencia Serranía, tenga que presentarse a declarar ante el Ministerio Público.

¿Por qué es importante que Serranía comparezca? Primero, porque durante su gestión se desplomó la trabe de la inter-estación Los Olivos-Tezonco el lunes 3 de mayo de 2021. Luego, porque ella misma ocupó las dos plazas más importantes del Sistema de Transporte Colectivo Metro al mismo tiempo: la dirección General y la gerencia de Mantenimiento.

Florencia Serranía será aleccionada para declarar lo que abone a la narrativa de Miguel Ángel Mancera, de que la Línea 12 se construyó mal. Sin embargo, el emplazamiento logrado por el Doctor Benítez tiene la particularidad que la declaración debe encaminarse a la operación, pero, sobre todo, al mantenimiento.

La desgracia del lunes 3 de mayo de 2021, que dejó 26 familias incompletas, fue provocada por la suma de varios factores que el gobierno de la Doctora Claudia Sheinbaum no quiere reconocer: la falta de mantenimiento, una pésima operación, sobrecarga de 9 mil toneladas en el Viaducto Elevado y los sismos que afectaron, después del sobrepeso, la estructura de la Línea 12.

Después de Florencia Serranía tendrían que ir ante el Ministerio Público, Jorge Gaviño y tras él, Joel Ortega.

Aún no hay fecha para que Serranía declare, pero bien haría el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Rafael Guerra, en presionar a la fiscalía de la ciudad para que la declaración de la exdirectora General y gerente de Mantenimiento del Metro se realice a la brevedad.

La opacidad en la operación y el mantenimiento de la Línea 12 del Metro comenzó el 8 de julio de 2013, justo el día en que Joel Ortega recibió de manera definitiva la Línea Dorada. Luego del cierre de la línea de marzo de 2014 a 2015, se perdieron las garantías y los seguros de la Línea 12. En algún momento Joel Ortega dijo que no había recibido los manuales de operación y mantenimiento, pero el acta de entrega del 8 de julio de 2013, que yo publiqué, lo desmintió.

Durante el periodo de Jorge Gaviño en el Metro se pagaron servicios de mantenimiento que no fueron ejecutados.

En manos del magistrado Guerra y de la fiscal Godoy está darles justicia a las víctimas de la Línea 12. El Doctor Teo Benítez ha dado un paso importantísimo a favor de sus representados. ¿El gobierno de Claudia Sheinbaum seguirá tratando de evadir su responsabilidad en el desplome aferrándose a su historia inventada de la falta de pernos?

La Letrina. ¿Quién del gobierno de Claudia Sheinbaum le corregirá la plana al presidente López Obrador, quien afirmó que ICA y Carso (Carlos Slim) son ejemplo de la construcción de obras en México y el extranjero? ICA y Carso son los constructores de la Línea 12 junto a Alstom. ¿Van a contradecir a AMLO?

Artículos Relacionados

RIZANDO EL RIZO  Una historia inclusiva: La educación transversal

Editor Mujeres Mas

CUARTO PISO: Que importa si somos felices 

Editor Mujeres Mas

SEXTO SENTIDO: El Jalisco de la simulación

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA: Cuauhtémoc Blanco no está solo, las solas somos otras…

Editor Mujeres Mas

LA ABADÍA DE ELOÍSA Patricia Bernal: Buscar para encontrar. Transformando el dolor en certezas y verdad…

Editor Mujeres Mas

RETROVISOR El martes negro, el 25M de la vergüenza

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.