lunes 03 noviembre, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

María José Alcalá, primera mujer en dirigir el COM

La exclavadista María José Alcalá Izguerra, se convirtió en la primera mujer en ocupar la presidencia del Comité Olímpico Mexicano (COM), en sus 98 años de historia, para el periodo 2021-2024.

“Yo siempre me he caracterizado por ser una persona honrada y comprometida, por eso he logrado en mi vida personal y deportiva destacarme con logros y siempre con transparencia. Yo siempre entregaré al Comité Olímpico Mexicano el tiempo suficiente y también entregaré a todos los miembros permanentes y a las federaciones nacionales el suficiente tiempo para cuando ellos me necesiten”, mencionó María José, luego de ser electa presidenta del COM.

La  exclavadista sustituirá en el cargo a Carlos Padilla Becerra, quien dirigió al COM durante nueve años.

María José Alcalá, quien comandó la planilla “Voy por México”, consiguió 87 votos a favor, mientras que Norma Oliva González, de la planilla “Transparencia y Apertura”, obtuvo un total de 46 votos; un total de tres votos resultaron nulos.

Alcalá participó en los Juegos Olímpicos de Seúl’88, Barcelona’92, Atlanta’96 y Sídney 2000. Actualmente es diputada federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), de la alianza oficialista, y presidenta de la Comisión del Deporte de esta cámara legislativa.

Con una licenciatura en derecho, la exdeportista, de 49 años, tendrá como primer desafío trazar la estrategia para los Juegos Olímpicos de París, en 2024.

Además de su experiencia como deportista, fue jefa de misión de la delegación mexicana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, y en 2021 fue coordinadora del consejo técnico de diplomacia y cooperación deportiva de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Con información de Agencias.

Artículos Relacionados

Sheinbaum condena asesinato de presidente municipal Carlos Manzo; contaba con protección

Editor Mujeres Mas

López Rabadán presenta primer informe de actividades legislativas

Editor Mujeres Mas

La Mañanera: Presidenta celebra reconocimiento de España ante agravios cometidos contra pueblos originarios

Editor Mujeres Mas

Próxima semana será discutido el dictamen del PEF 2026: Monreal

Editor Mujeres Mas

Congreso debe contribuir a construir reglas fiscales claras, simples y predecibles: López Rabadán

Editor Mujeres Mas

Aprueban en Chiapas Ley de Interrupción Legal del Embarazo para niñas y adolescentes víctimas de violación

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.