martes 18 junio, 2024
Mujer es Más –
VIDA PLENA VIDA

México acumula 289 mil 811 muertes por COVID-19

México acumula 3 millones 827 mil 596 contagios y 289 mil 811 muertes confirmadas por COVID-19, al sumar en las últimas 24 horas 810 nuevos casos y 77 defunciones, informó la Secretaría de Salud.

El Informe Técnico refiere que hay 19 mil 493 casos activos estimados y 3 millones 193 mil 068 personas se han recuperado de la enfermedad.

Asimismo, se reporta disminución de 88 por ciento en la demanda de camas, en comparación con el máximo registrado en la segunda ola de contagios en enero. En las últimas 24 horas, la ocupación de camas generales y de camas con ventilador se mantiene sin cambios, con 18 y 15 por ciento, respectivamente.

Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, que en conjunto conforman más de dos tercios (66%) de todos los casos acumulados registrados en el país.

VACUNACIÓN

Al corte del 7 de noviembre, 74 millones 953 mil 313 personas han sido inmunizadas contra COVID-19; de ellas, 62 millones 264 mil 479 personas, es decir, 83 por ciento, cuentan con esquema completo, y 12 millones 688 mil 834 iniciaron esquema, lo que representa 17 por ciento.

Al corte de las 21:00 horas, ayer domingo se aplicaron 115 mil 337 biológicos, para un total de 128 millones 356 mil 362 dosis suministradas desde el 24 de diciembre en las 32 entidades federativas.

Este lunes México recibió un millón 695 mil 110 dosis de vacunas contra COVID-19 de dos farmacéuticas: 914 mil de AstraZeneca envasadas en la planta de Liomont, en el Estado de México, y 781 mil 110 de CanSino, en la planta de Drugmex, en Querétaro.

Hasta este día, el país ha recibido 161 millones 160 mil 135 biológicos, incluidos los envasados en el país y los que han llegado del extranjero de siete farmacéuticas: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna.

 

Redacción

 

Artículos Relacionados

¿El sobrepeso y la obesidad son contagiosos?

Editor Mujeres Mas

Cofepris aprueba vacuna mexicana Patria contra COVID-19

Editor Mujeres Mas

OMS reporta la primera muerte por gripe aviar en un humano en México

Editor Mujeres Mas

Fundamental, inclusión de la perspectiva de género en la salud

Editor Mujeres Mas

En los últimos diez años se incrementó 19 por ciento la lactancia materna

Editor Mujeres Mas

Suspenden la Contingencia Ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.