martes 15 julio, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Celebran legisladoras y colectivos tasa cero para productos menstruales

Colectivos y legisladoras feministas celebraron la inclusión de la propuesta de ‘tasa cero’ a productos de higiene menstrual en el Proyecto de Paquete Económico de 2022.

“Se propone a esa Soberanía modificar el tratamiento impositivo expuesto, para que los productos higiénicos mencionados estén sujetos en el IVA a la tasa de 0 por ciento, mediante la adición de un inciso j) a la fracción I del artículo 2o.-A de la Ley del IVA, con lo que se espera una disminución del precio de venta de estos productos.”, señala el documento.

El anunció fue hecho el día de ayer por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, durante la entrega del Paquete Económico en la Cámara de Diputados.

“La Ley de Ingresos tiene consideraciones en materia de equidad de género, los cuáles sentarán la base para lograr un enfoque con perspectiva de género para futuros ejercicios presupuestales, en este sentido se incluye una propuesta de política fiscal que apoya la economía de las mujeres, que es uno de los sectores de la población mexicana que ha sido más golpeado por la crisis causada por el covid-19”, expuso el funcionario en San Lázaro.

Esta medida es iniciativa que se propuso en la LXIV Legislatura desde el Grupo Plural para la Igualdad Sustantiva y el colectivo Menstruación Digna, con el propósito de eliminar la brecha de desigualdad, dado que las mujeres son las únicas que pagan por estos productos por el “solo hecho de ser mujeres”.

De esta manera, legisladoras de distintas fuerzas políticas y diversos colectivos se pronunciaron en redes sociales por hacer esto realidad en 2022.

https://twitter.com/FondoSemillas/status/1435708004381384704?s=20

Las integrantes de la plataforma Rebeldes con Causa celebraron la sensibilidad de Hacienda y, en voz de las exdiputadas Martha Tagle y Verónica Juárez, subrayaron las implicaciones positivas que esto conlleva particularmente para las adolescentes de zonas marginadas que dejan de asistir a la escuela durante su ciclo menstrual.

https://twitter.com/Laura_Rojas_/status/1435642330976038920?s=20

 

 

De acuerdo con datos de UNICEF, en México 43 por ciento de estudiantes dejan de asistir a la escuela durante su periodo porque no cuentan con recursos para comprar estos productos sanitarios.

 

Con información de Ivonne Melgar y Ximena Mejía

 

 

Artículos Relacionados

La matutina de Sheinbaum: Presidenta expresa desacuerdo por arancel al tomate; apoyarán a productores

Editor Mujeres Mas

¿Cuáles serán las afectaciones por arancel del 17% al tomate?

Editor Mujeres Mas

Infancias que nazcan en CDMX tendrán apoyo económico garantizado: Brugada

Editor Mujeres Mas

“Cerrar filas con la presidenta es indispensable para el bienestar nacional”: Monreal

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: México trabaja en comisión binacional para evitar arancel del 30%

Editor Mujeres Mas

ONU urge a EEUU a revocar sanciones contra relatora para Palestina

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.