sábado 26 abril, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Kamala Harris se reúne con niñas migrantes en su visita a la frontera con México

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se reunió este viernes con cinco niñas migrantes de Centroamérica y visitó un puerto de entrada donde llegan solicitantes de asilo en El Paso, Texas, durante su visita a la frontera con México.

La primera parada de Kamala Harris en El Paso fue un centro de detención de migrantes de la Patrulla Fronteriza, donde habló con los trabajadores y se reunió después en privado con “cinco niñas de 9 a 16 años, de Centroamérica”, informó su oficina.

“(Las niñas) hicieron dibujos para ella y le dijeron a la vicepresidenta lo que querían ser cuando sean mayores”, añadió la Casa Blanca.

A continuación, Harris se dirigió hacia el puerto de entrada Paso del Norte (PDN), una parada que no estaba prevista en el itinerario anunciado inicialmente por la Casa Blanca.

Allí, la vicepresidenta planeaba “visitar una zona en la que se revisan las peticiones de los solicitantes de asilo según llegan desde México, observar un área de procesamiento secundario de migrantes e inspeccionar” una zona en la que se registran los vehículos que cruzan la frontera en busca de “bienes o actividades ilegales”, indicó su oficina.

Miles de personas cruzan cada día el puerto de entrada que visitó Harris, uno de los más transitados del país y ubicado en el puente internacional Paso del Norte, que conecta la ciudad texana con la mexicana de Ciudad Juárez.

Durante su visita al centro de la Patrulla Fronteriza, la vicepresidenta también felicitó a los agentes por los “avances increíbles” que, opinó, han hecho en la gestión de la llegada de migrantes a la frontera en los últimos meses.

Esta es la primera visita de Harris a la frontera como vicepresidenta, y llega después de una intensa presión de la oposición republicana, que le reprochó que viajara a México y Guatemala pero no a la zona limítrofe, a pesar de que la misión que ha asumido ella es diplomática, con los países vecinos.

En declaraciones a la prensa al llegar a El Paso, Harris opinó que su visita a México y Guatemala estuvo centrada en “hacer frente a las causas” que generan la migración irregular, mientras que su viaje a la frontera tiene como objetivo “observar los efectos de lo que hemos visto que ocurre en Centroamérica”.

“La realidad es que tenemos que lidiar con las causas y tenemos que lidiar con los efectos”, agregó.

Asimismo, al finalizar el viaje, la vicepresidenta comparecerá ante la prensa junto al secretario de Seguridad Nacional estadounidense, Alejandro Mayorkas, así como el senador Dick Durbin y la legisladora Verónica Escobar, dos de los demócratas más activos en el Congreso en temas de migración.

La visita de Harris a la frontera llega pocos días antes de que el expresidente Donald Trump (2017-2021) viaje también a la frontera acompañado del gobernador de Texas, Greg Abbott.

 

Con información de EFE

 

Artículos Relacionados

Aprueban en comisión dictamen que reconoce a mujeres que han transformado al país

Editor Mujeres Mas

“Sensata y correcta”, petición de la presidenta para analizar Ley de Telecomunicaciones: Monreal

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Pide a Congreso corregir artículo de reforma a Ley de Telecomunicaciones

Editor Mujeres Mas

Ante ONU, presidenta del TEPJF refrenda compromiso de juzgar por la dignidad de los pueblos indígenas

Editor Mujeres Mas

Falso que esté mejorando la seguridad: Moreira

Editor Mujeres Mas

PVEM busca castigo a corrupción en sector salud

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.