domingo 27 abril, 2025
Mujer es Más –
VIDA PLENA VIDA

Más 500 hospitales reportan cero ingresos de pacientes Covid19

Un informe del Sistema de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), a través de la Secretaría de Salud informó que más de 500 hospitales en México no registran ingresos de pacientes con COVID-19.

El IRAG reportó una disminución hasta el 11 de mayo del 83 por ciento en las hospitalizaciones, en comparación con el pico registrado en la segunda ola, a principios de enero.

Oaxaca es la entidad con más hospitales con ocupación del cero por ciento para recibir a pacientes con coronavirus, con 44; después Michoacán, con 39 hospitales; le siguen Guanajuato (38), San Luis Potosí (35) y la Ciudad de México (34).

En cuanto a instituciones de salud con 100 por ciento de disponibilidad para pacientes con coronavirus, más de 250 unidades pertenecen a la Ssa, 140 al IMSS, 114 del ISSSTE, así como 31 hospitales pertenecientes a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).

Tras las semanas críticas sufridas a principios de 2021, la pandemia está dando un respiro a México, con los niveles de contagios más bajos en un año.

Derivado de esta baja en la pandemia, actualmente 14 estados del país se encuentran en Semáforo Verde de riesgo epidemiológico, 15 entidades más en Amarillo, tres en Naranja.

Hasta el día de ayer México sumaba 2 millones 368 mil 393 casos 219 mil 323 defunciones por Covid19.

 

Con información de Agencias

 

Artículos Relacionados

El cónclave que viene

Editor Mujeres Mas

Así serán las exequias tras la muerte del Papa Francisco

Editor Mujeres Mas

Meditaciones del Papa Francisco guían el vía crucis en el Coliseo sin su presencia

Editor Mujeres Mas

¡Prepárate! Te damos 11 recomendaciones para nadar en el mar

Editor Mujeres Mas

Clara Brugada invita al Gran Remate de Libros y el ‘lectódromo’

Editor Mujeres Mas

¡Prepárate! El Picnic Nocturno llega a Iztapalapa

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.