sábado 01 junio, 2024
Mujer es Más –
COLUMNAS IVONNE MELGAR

«ELLAS EN EL RETROVISOR» Día de la Paridad de Género

Por. Ivonne Melgar

Además de ir a las urnas, el próximo domingo 6 de junio celebraremos, por primera vez, el Día Nacional de la Paridad de Género, como este jueves 3 de marzo lo aprobaron las diputadas y los diputados de la legislatura que ha logrado grandes avances parlamentarios en esta materia.

Falta todavía que el Senado le dé su visto bueno. Y esperamos que así ocurra en algún momento de este mes siempre propicio para el diálogo sobre las condiciones de las mujeres y la agenda de cambios que debemos seguir impulsando.

Pero por lo pronto podemos celebrar el respaldo de 453 votos y que, por unanimidad de los involucrados en la sesión semipresencial, consiguieron las impulsoras de esta iniciativa en San Lázaro, en su condición de activistas y diputadas de la Colectiva 50 más 1.

Al presentar el dictamen en tribuna, la presidenta de la Comisión de Gobernación y Población, Rocío Barrera Badillo (Morena), expuso: “El establecimiento de esta efeméride propiciará la sensibilización de los Poderes del Estado, sean federales, estatales o municipales de las personas servidoras públicas y de la ciudadanía en general para continuar con la formulación de políticas públicas y textos normativos que contribuyan a fortalecer y arraigar el principio de igualdad sustantiva y la paridad de género”.

Expuso la representante morenista que el principio de paridad de género busca asegurar la participación en equilibrio entre mujeres y hombres, y que fue por eso que en la actual legislatura se concretó la reforma que eleva a rango constitucional este principio, declarando y reconociendo claramente que es un derecho de las ciudadanas ser representadas en condiciones de paridad en todos los cargos públicos.

“Es por todo lo anterior que desde la Comisión de Gobernación y Población los instamos a declarar el 6 de junio de cada año como el Día de la Paridad de Género, la cual no solamente servirá para conmemorar la reforma constitucional de 2019, sino que nos permitirá continuar con la formulación de políticas y normas que contribuyan a fomentar el principio de la paridad de género, siendo un atento recordatorio para todos los órdenes y niveles de gobierno respecto de esta gran labor que tenemos por delante”.

La diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI), promovente y líder de 50 más 1 en el estado de México, compartió con el pleno de los diputados la reflexión de que esta nueva efeméride tiene tras de sí una historia en la que concretar el derecho constitucional de la paridad no fue una tarea fácil.

Agradeció la política mexiquense a sus compañeros que, a un año de haber presentado la iniciativa, ésta salga adelante. “Encontramos los acuerdos para establecer en nuestro calendario el Día de la Paridad, porque lo que no se nombra se ignora”

La diputada Herrera Anzaldo dijo que esta nueva fecha deberá convertirse en un espacio “para hacer un corte de caja anual, para no quedarnos con reformas de papel, como el Sistema Nacional de Cuidados, que se encarga muy bien esta reforma constitucional de decir, ahí en las letras chiquitas, que no habrá presupuestos”.

La coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano e integrante de 50 más 1, Fabiola Loya Hernández, destacó: “La paridad llegó para quedarse, no es una moda. Las mujeres debemos y tenemos que estar en espacios de poder. Me sumo al llamado para que los partidos políticos cumplan cabalmente con ese marco jurídico y con ese 3de3 contra la violencia que impulsamos”.

María Elena Orantes, presidenta de 50 más 1, destacó la relevancia de la nueva efeméride y el significado que tiene el hecho de que en esta primera conmemoración habrá coincidencia con la fecha de las votaciones federales intermedias para renovar Cámara de Diputados y 15 gubernaturas, entre otros cargos.

“La iniciativa surgió buscando contar, cada año, con la oportunidad de hacer un recuento de lo logrado y de lo que falta. Y esta vez, coincidirá con la celebración de las elecciones, subrayando que es una paridad justa y libre”, expuso la exsenadora y exdiputada federal.

Al concretarse este jueves en San Lázaro el acuerdo que establece el Día Nacional de la Paridad de Género, la presidente de 50 más 1 y sus integrantes legisladoras continuaron promoviendo con líderes parlamentarios y partidistas el Acuerdo de Igualdad, Paridad y No Violencia en contra de las mujeres por razón de género.

Y quienes tenemos el privilegio de pertenecer a esta Colectiva nos sumamos al compromiso de conmemorar esta nueva efeméride honrando, en los hechos, sus lemas para este año: “Sin mujeres no hay democracia” porque “Cuando le va bien a las mujeres, le va bien al país”.

 

Artículos Relacionados

COLUMNA INVITADA: Mujeres en el poder, una lucha viva

Editor Mujeres Mas

CEREBRO 40: ¡Tu voto vale!

Editor Mujeres Mas

CUARTO PISO: Nos toca a nosotros

Editor Mujeres Mas

SALA DE ESPERA: Ejercer los derechos

Editor Mujeres Mas

LA ABADÍA DE ELOÍSA: La carta de Vivir Quintana a las candidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA: Movimiento naranja con sabor a rancio

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.