jueves 21 agosto, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Metro de Moscú quita veto a mujeres conductoras

A principios de este año, el metro de la capital rusa acogerá a las primeras mujeres conductoras de trenes desde los años 80. La profesión les había sido vedada en la época de la Unión Soviética por la “dificultad física” de la tarea.

Este es el final de una larga tradición que se remonta a la época de la URSS. Desde principios de los 80 hasta hoy, las mujeres rusas no podían conducir el metro. El gobierno soviético consideraba que el trabajo era demasiado duro “física y psicológicamente” y podía ser “perjudicial para su fertilidad”.

Esta es una ilustración reveladora del paradójico estatus de la mujer en la sociedad soviética, tanto como pionera del feminismo político como en la práctica altamente paternalista e incluso patriarcal.

Una prohibición anacrónica

La práctica continuó después de la caída de la URSS. En 2000, una ley definió una lista de 456 ocupaciones en las que “se prohíbe el empleo de mujeres”: soldadoras, caldereras, buzos, excavadoras de pozos, operadoras de plataformas petrolíferas, etc., y por lo tanto, conductores de metro. En los años 2000, a medida que la sociedad rusa progresaba, la prohibición se volvió anacrónica. Sin embargo, permanecería en vigor durante 20 años.

A principios de 2020, el Ayuntamiento de Moscú finalmente obtuvo del Ministerio de Transporte de Rusia que la profesión de conductor de metro fuera eliminada de la lista. Y es así que un año después, el momento de llevar a cabo la formación reglamentaria, las mujeres conductoras harán su regreso en el metro de la capital rusa.

Para celebrar la ocasión, la autoridad de transporte de Moscú ha anunciado la emisión de una serie limitada de tarjetas de transporte… que llevan la imagen de la muñeca Barbie. Se está avanzando en el feminismo, pero todavía hay mucho trabajo por hacer.

RFI

Artículos Relacionados

UNAM amplía matricula de bachillerato; recibirá a más de 35 mil estudiantes en próximo ciclo

Editor Mujeres Mas

Detienen a 13 implicados en homicidios de Ximena Guzmán y José Muñoz

Editor Mujeres Mas

Se descarrila Tren Maya en estación Izamal

Editor Mujeres Mas

UNAM lanza la Beca Ifigenia Martínez ¿A quienes apoyará?

Editor Mujeres Mas

Estudiantes de Enfermería de la UNAM participarán en programa de salud para connacionales de Arizona

Editor Mujeres Mas

UNAM recibe a 97 alumnas del programa BécALAS 2025

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.