sábado 21 junio, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

Llevará pandemia a 47 millones de mujeres y niñas a la pobreza

 

La pandemia de coronavirus llevará a 47 millones de mujeres y niñas a la pobreza, incrementado de esta manera de forma dramática, la brecha entre hombres y mujeres en este apartado. Además, se verán revertidos los avances realizados, alertaron representantes de ONU Mujeres y del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD).

Es así que la tasa de pobreza aumentará un 9.1 por ciento entre 2019 y 2021, en lugar de reducirse un 2.7 por ciento, como estaba previsto; de acuerdo con proyecciones realizadas por el Pardee Centre for International Futures de la Universidad de Denver, a petición de estas dos agencias de la ONU.

Según estas proyecciones, aunque la pandemia y la crisis económica que lleva aparejada hará aumentar la pobreza a nivel mundial, las mujeres se verán afectadas de manera desporporcionada. Así, para 2021 por cada 100 hombres de entre 25 y 34 años que viven en la pobreza extrema, es decir con menos de 1.9 dólares al día, habrá 118 mujeres de la misma edad y la diferencia será de 121 frente a 100 para 2030.

La directora de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, denunció que las mujeres “asumen la mayor parte de la responsabilidad en el cuidado de la familia, cobran menos, ahorran menos y tienen empleos mucho menos seguros“, hasta un 19 por ciento más que los hombres.

Por ese motivo recomienda “poner a las mujeres en el corazón de la recuperación de la pandemia“.

De los 96 millones de personas a los que la pandemia empujará a la pobreza extrema para 2021, 47 millones son mujeres y niñas, lo que elevará el número total hasta los 435 millones. Las proyecciones, según las agencias de la ONU, apuntan a que este dato no volverá a los niveles previos al coronavirus hasta 2030.

REUTERS

 

Artículos Relacionados

No habrá impunidad, seguiremos actuando con firmeza: Brugada a un mes del ataque a Ximena Guzmán y José Muñoz

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta coordinará desde Oaxaca acciones de emergencia tras paso de “Erick”

Editor Mujeres Mas

CEDAW cuestiona a México sobre avances en materia de discriminación y violencia de género

Editor Mujeres Mas

Brugada llama a construir un consenso nacional para implementar jornada laboral de 40 horas

Editor Mujeres Mas

Periodo extraordinario se realizará del 23 de junio al 2 de julio

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta espera firmar pronto “acuerdo global” con Trump

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.