viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Mónica Maccise, nueva titular del Conapred

 

NTX / México. Mónica Maccise Duayhe será la nueva titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), cargo que asumirá hoy miércoles, confirmó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Maccise Duayhe, quien sustituye a Alexandra Haas, se desempeñó como secretaria ejecutiva del Instituto Nacional para las Mujeres (Inmujeres), en donde estuvo a cargo de la coordinación institucional e impulsó políticas públicas para la igualdad de género.

Además, fungió como titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Nacional Electoral (INE), desde donde impulsó acciones afirmativas, cuotas a favor de personas indígenas y los Protocolos para la Inclusión de las Personas con Discapacidad como funcionarios de mesas directivas de casillas.

De acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob), Maccise Duayhe también fue fundadora y titular de la Unidad de Igualdad de Género de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y durante su mandato se diseñó la estrategia de investigación, formación, difusión, vinculación y evaluación del programa.

De igual forma, impulsó la creación de la secretaría técnica del Comité de Seguimiento y Evaluación del Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, de la cual también fue titular.

En el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez fungió como directora de Desarrollo Social, al tiempo que se desempeñó como directora de Análisis Ingreso-Gasto en la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal.

Maccise es licenciada en Ciencia Política por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

La próxima titular del Conapred, quien es maestra en Sociología Política por el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM-Instituto de Investigaciones “Dr. José María Luis Mora”, graduada con mención honorífica,

También cursó una estancia académica en la Universidad de Harvard sobre Totalitarismo en la Historia, Existencialismo y Literatura Americana.

 

Artículos Relacionados

INE invita a ciudadanía a conocer a candidatos de elección judicial en plataforma especializada

Editor Mujeres Mas

Gobierno de la CDMX crea el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres

Editor Mujeres Mas

Presidenta presenta acciones para fortalecer la economía interna

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: T-MEC sobrevivió a imposición de aranceles, Ebrard

Editor Mujeres Mas

Lilia Aguilar señala necesidad de capacitación en materia de género para las y los legisladores

Editor Mujeres Mas

Trump anuncia aranceles recíprocos a casi 200 países y gravamen base de 10% a todos los productos

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.