martes 26 agosto, 2025
Mujer es Más –
CULTURA VIDA

Visita Teotihuacán, celebra a la primavera y ¡cárgate de energía!

 

Redacción /México.-  Este mes uno de los destinos ideales para visitar son las Pirámides de Teotihuacán, ya que además de adentrarte en nuestra cultura, te podrás cargar de mucha energía durante la entrada de la primavera.

Localizada a tan sólo 48 kilómetros de la Ciudad de México, esta zona arqueológica cuenta con una extensión de 264 hectáreas, en donde podrás apreciar los principales complejos monumentales como La Ciudadela, El Templo de la Serpiente Emplumada, la Calzada de los Muertos, la Pirámide del Sol y la Luna; así como murales y piezas de aquellas épocas en sus dos museos y jardines.

Teotihuacán, “lugar donde los dioses fueron creados”, fue la metrópoli prehispánica más importante de todo Mesoamérica y una de las ciudades más complejas del continente americano. Entre los siglos IV y V d.C., la ciudad alcanzó su apogeo con una población de más de 150 mil habitantes distribuidos en 22 kilómetros cuadrados, tal era su magnitud que se podía igualarse con la antigua Atenas, Grecia, en la época de su florecimiento.

Uno de los principales atractivos de este emblemático lugar es el equinoccio de primavera, al que concurren turistas nacionales y extranjeros de todo el mundo, en su mayoría portando prendas blancas para cargarse de la mayor energía posible.

Este fenómeno astronómico que marca los cambios de estación del año, ocurre dos veces al año, en otoño y primavera, y es sólo el punto en que la inclinación de la tierra no está hacia el sol ni opuesto al sol, sino que es perpendicular. Y este año tendrá lugar hoy 20 de marzo a las 15:58 horas.

El Templo de Quetzalpapálotl, de la Ciudad de los Dioses, es el escenario donde se observa el juego de luces y sombras en las almenas de la construcción; es decir, puede verse cómo la serpiente emplumada –representada por los rayos del sol– desciende poco a poco, para marcar el inicio de un nuevo ciclo de tiempo.

¡Qué esperas!

 

Artículos Relacionados

Cinco artistas mexicanas participarán en Bienal Internacional de Arte y Ciudad de Bogotá BOG25

Editor Mujeres Mas

Llega el Gran Remate de Libros al Monumento a la Revolución

Editor Mujeres Mas

Cineteca Nacional Chapultepec abre sus puerta con cine hecho por mujeres indígenas

Editor Mujeres Mas

Día Internacional del Orgasmo Femenino: 6 datos que quizás no conocías

Editor Mujeres Mas

Llega la XI Fiesta de las Culturas Indígenas al Zócalo de la CDMX

Editor Mujeres Mas

Fermín Muguruza regresa a la CDMX con concierto gratuito

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.