lunes 19 mayo, 2025
Mujer es Más –
BÁRBARA LEJTIK BLOGS

«CEREBRO 40» “Volver al pasado” o peor aún, un día sin redes sociales

 

Semana difícil, muy difícil por decir lo menos, lo digo yo y lo dice también el peso, la bolsa, el clima, la báscula y el estado del aire.

Ayer miércoles los mexicanos fuimos sorprendidos con una noticia inesperada y catastrófica: no había redes sociales, al menos las más usadas por la mayoría de la gente. No servía Facebook, Instagram y WhatsApp trabajaba muy lento y a contentillo, afortunadamente, porque si no, no me quiero imaginar el estado de pánico en el que hubiésemos caído todos.

Inmediatamente empezaron a circular distintas noticias sobre conspiraciones políticas y rayos no sé qué del sol que con la posición de la tierra fueron los responsables de que el sistema se “Chispara” -término muy socorrido en México para describir cuando algo súbitamente y sin razón aparente deja de funcionar-.

Solo faltó, en serio, que alguien dijera que esto fue culpa de la 4T y que ahora si ya estamos como Venezuela, afortunadamente no hubo redes para que los usuarios pudiéramos expresarnos y compartir nuestras ideas y psicosis.

Un día sin redes, sin memes, sin chismes, indirectas, sin enterarnos qué comieron los demás y sin compartir cualquier tipo de contenido, y lo mejor, sin versiones sobre lo que estaba sucediendo.

Los mexicanos poco a poco, supongo, al menos en mi caso y en el de los habitantes de este hogar fuimos recobrando la calma, como dicen las abuelitas, hay cosas que vuelven a funcionar si las desconectamos un rato, como las emociones y los recuerdos confusos, preferente esperar que dar dos paradas o meterles mano.

Recurrimos a otros medios de información, mucho más fidedignos y sustentables como la radio, los noticieros televisivos y los portales oficiales de Internet, retomamos pláticas y lecturas hace mucho tiempo olvidadas y supimos muchos por primera vez en sus vidas como es un mundo sin exposición virtual.

Independientemente de las razones que hayan provocado la caída de las redes sociales y las consecuencias que esto vaya a tener sobre la economía de la empresa capitaneada por Mark Zuckerberg, el ejercicio nos sirva tal vez para recordar una vida sin inmediatez, con tiempos de espera y ritmos naturales, una vida más de introspección y de aquí y ahora, algo que creo tenemos muy olvidado si no es que ni siquiera conocido por las nuevas generaciones.

Un día en el que retomamos lápices, páginas de papel y conversaciones reales, en vivo y en persona, es decir, de frente y no a través de dispositivos electrónicos.

No estuvo mal la desintoxicación, afortunadamente no fue culpa del gobierno y así no habrá nadie marchando mañana reclamando también por esto.

No tengo nada en contra de las redes sociales, por el contrario soy una usuaria asidua y por demás entusiasta, pero sin duda soy mucho más fan de la plática persona a persona y del tiempo en silencio que tanta falta nos hace últimamente en este país.

 

Artículos Relacionados

TENGO ALGO QUE DECIRTE  Cirko de Mente

Editor Mujeres Mas

CEREBRO 50: Existo, luego me manifiesto

Editor Mujeres Mas

CEREBRO 50: “Ya se ve grande”

Editor Mujeres Mas

CEREBRO 50: “Gladiador ll”, lo que callamos las mujeres

Editor Mujeres Mas

CEREBRO 50: Muñecas rotas

Editor Mujeres Mas

CEREBRO 50: Comida chatarra, el veneno al alcance de todos

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.