sábado 01 junio, 2024
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Senado da voltereta a Guardia Nacional de AMLO; va con mando civil

 

México. Los coordinadores de las diferentes fuerzas políticas en el Senado de la República alcanzaron un acuerdo para la creación de la Guardia Nacional con mando civil, sin la figura de un Estado Mayor, sujeta al control del Poder Legislativo y con un régimen de transición de cinco años.

En conferencia de prensa encabezada por Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, los coordinadores de todas las fracciones políticas fijaron sus posturas y destacaron el acuerdo alcanzado, sobre todo con la mayoría de Morena.

Destacaron que el nuevo proyecto garantizará la seguridad pública y tranquilidad de la población, con pleno respeto a los derechos humanos y adecuada a los tratados internacionales en la materia.

Monreal Ávila hizo un reconocimiento a las Fuerzas Armadas de México y afirmó que afirmó que la Guardia Nacional de ninguna manera significa militarizar al país, mientras que su operación estará sujeta a la supervisión del Senado de la República.

“La Guardia Nacional será de carácter civil, responsable de la seguridad pública para salvaguardar la preservación de la paz pública y los bienes de la nación”, declaró.

Sus elementos “tendrá un enfoque de proximidad con la ciudadanía, elementos con entrenamiento y jerarquía homologada para hacer frente a la delincuencia”.

Aclaró que el despliegue de la Guardia Nacional no sustituirá a las policías municipales ni estatales. Contará con una base militar, naval y federal, pero con una formación adicional de carácter civil.

Reiteró que la Guardia Nacional acordada “no significa militarización, sino la capacitación y formación”.

Cabe señalar que las fuerzas Armadas cuentan con 220 mil elementos, suficientes para conformar la Guardia Nacional.

Finalmente agradeció la disposición de cada una de las fuerzas políticas que culminó con un acuerdo consensuado y enriquecido.

Por su parte, Miguel Ángel Osorio Chong, destacó que hoy “es un día importante para la democracia en México, para la política que escucha y para quienes piensan distinto.  Se antepusieron los interés generales ante  los intereses particulares. Gracias a la labor de la oposición se logró una mejor Guardia”.

En tanto, Mauricio Kuri, coordinación de la fracción panista, señaló que “habrá una Guardia Civil gracias a la participación de un parlamento abierto, se logró pasar de una Guardia Nacional miliar a una Guardia Civil. Habrá paz y respeto a los derechos humanos”.

“La Guardia Nacional tendrá un mando civil apegada a los compromisos en derechos humanos comprometidos en acuerdos internacionales.”

Kuri, agregó que con este acuerdo, el PAN envía un mensaje de aliento a los mexicanos porque “volverá la paz, hoy cumplimos”.

En su oportunidad, Miguel Ángel Mancera, coordinador de la bancada del PRD, refirió que “se logró la construcción de un consenso muy importante, en el que triunfó la razón. Habrá una nueva policía nacional que opere dentro del marco constitucional, apegada a acuerdos internacionales. En este proyecto se cuida al presidente de la República”.

Informó que se plantearon reformas y derogaciones a 10 artículos constitucionales y unos más transitorios.

El acuerdo fue signado por los coordinadores o los representantes de los grupos legislativos: por el PRI, Miguel Ángel Osorio Chong; por Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro; por el PT, Alejandro González Yáñez; del PAN, Mauricio Kuri; por Encuentro Social, Sasil de León; del PRD, Miguel Ángel Mancera, y del PVEM, Raúl Bolaños.

El proyecto será puesto a consideración del pleno de la Cámara Alta en las próximas horas para su discusión y eventual aprobación por unanimidad.

 

Artículos Relacionados

INE implementa acciones para erradicar violencia política de género en elecciones

Editor Mujeres Mas

Jóvenes podrían definir elecciones del 2 de junio

Editor Mujeres Mas

Gabinete de Seguridad garantiza a magistrados del TEPJF paz y tranquilidad el 2 de junio

Editor Mujeres Mas

Leticia Bonifaz busca presidir la CIDH

Editor Mujeres Mas

Hoy inicia periodo de reflexión para electores

Editor Mujeres Mas

Embajada de Guatemala no encontró a Clara Brugada en su Registro Nacional de las Personas

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.