jueves 03 julio, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Destituyen a alto comisionado del INE por acoso sexual

 

México. El Instituto Nacional Electoral (INE) despidió a Jorge Lavoignet, por acoso sexual y hostigamiento laboral a una subordinada.

En enero de 2017 una mujer identificada como Karla, una analista jurídica, denunció que Jorge Lavoignet la acosó sexualmente y la tocó de manera lasciva.

El 3 de septembre las autoridades del INE comprobaron que Karla sufrió chantaje sexual y acoso sexual ambiental.

“Está demostrado que el infractor acosó sexualmente y hostigó laboralmente a la denunciante, atentando contra su autoestima, salud e integridad”.

En una nota que publica el diario El Universal se indica que en la resolución se explica que el acusado obligó a la mujer a tener relaciones sexuales con él.

“Dispuso del cuerpo de la quejosa a su voluntad, al hacerle que mostrara sus senos, tocárselos, así como tocarle su entrepierna, incluso mantener relaciones sexuales, a pesar de expresar rechazo, miedo o inconformidad, lo cual, conforme al fuero interno de la denunciante, le ocasionó enojo, frustración, ansiedad, angustia, tristeza, sentimientos de culpa, vergüenza”.

En el texto de la resolución se lee que el acusado utilizó su jerarquía para acosar a la mujer y que incluso se sirvió de una tercera persona para continuar con el acoso.

Sentía miedo, pensé en mi trabajo, no quería perderlo, pensé en mi hija y como que me bloqueé, me sentí aplastada. Él me decía que yo le debía la plaza, se bajó el cierre de su pantalón y me pidió que me quitara la blusa y me tapó la boca para que no gritara”, declaró Karla.

Jorge Lavoignet era director del Secretariado del organismo. Fue separado de su cargo el 1 de marzo y el 3 de septiembre se dictó una resolución en su contra.

El 4 de enero Karla denunció ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que el personal de su área y Jorge Lavoignet Vásquez la hostigaron laboral y sexualmente.

“Sufrí violencia, hostigamiento, acoso sexual y acoso laboral, no sólo del personal adscrito y a cargo del director del Secretariado, sino también del propio director del Secretariado del Instituto”, agregó.

“Personalmente y en reiteradas ocasiones generó violencia sexual y emocional hacia mi persona, tocamientos lascivos con fines sexuales y posteriormente un continuo hostigamiento y acoso sexual para que tuviera relaciones sexuales con él”.

“Es triste saber que en tan noble institución en la que colaboré y tengo interés en seguir colaborando se permita que personas como dicho director trabajen y traten así a su personal, además de no ser la única víctima de tan deleznables actos”, finalizó.

Con información de agencias.

 

Artículos Relacionados

“Flossie” evoluciona a huracán de categoría 1; afectará cinco entidades

Editor Mujeres Mas

Sentencia de Corte “abre la vía del juicio civil para otras víctimas”: Sasha celebra fallo contra Luis de Llano

Editor Mujeres Mas

107 mil aspirantes a la UNAM y el IPN presentan examen en línea; registran 97 incidencias

Editor Mujeres Mas

‘México en Perspectiva’: jóvenes que piensan, dialogan y actúan por el futuro económico del país

Editor Mujeres Mas

Presidenta confirma un menor fallecido por el paso del huracán Erick

Editor Mujeres Mas

Huracán “Erick” se degrada a categoría 1; se localiza en tierra sobre Guerrero

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.