lunes 15 septiembre, 2025
Mujer es Más –
FEMINICIDIOS POLÍTICA

Observatorio Ciudadano del Feminicidio pide a Olga Sánchez un alto a la violencia

 

México.-  El día de ayer, la próxima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se reunió con integrantes del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) para acordar acciones conjuntas en la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres.

Las activistas que conforman las 43 organizaciones del OCNF expusieron diversos puntos que preocupan al sector femenino por altos índices de violencia que todos los días las vulneran.

Aquí lo expuesto:

  • Hicieron un llamado para que se atiendan de manera integral los diversos modus operandi que ponen en riesgo la vida y seguridad de dicho sector.
  • Resaltaron la urgente creación de una política integral y estructural, que impacte de manera positiva en la vida de las mujeres y las niñas.
  • Solicitaron que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) sea fortalecida y que se establezca un mecanismo para la implementación efectiva de las alertas de género.
  •  Urgieron la incorporación de los delitos de género en un código penal único; la emisión inmediata de las órdenes de protección y la creación de un protocolo nacional de investigación del feminicidio y la homologación del tipo penal de ese acto ilícito.
  • Solicitaron externar al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para que la Conavim y el Instituto Nacional de las Mujeres estén encabezados por altos perfiles femeninos en política pública, en derechos humanos y perspectiva de género.

Entre las labores de esta Red destacan el acompañamiento a familiares de víctimas de feminicidio, obteniendo sentencias históricas como los casos de Mariana Lima Buendía y de Lesvy Berlín Rivera Osorio; desde hace más de 14 años han documentado y visibilizado el feminicidio; y contribuyeron en la redacción del tipo penal de feminicidio a niveles nacional y estatal.

“Como defensoras de los derechos humanos expresamos la necesidad de que en la Estrategia Nacional de Seguridad sean tomadas en cuenta las problemáticas que impactan la vida de las mujeres como el feminicidio y la desaparición, vinculados a la trata de personas”, destacaron las activitas ante la exministra y la senadora Martha Lucía Mícher en el marco de su XIV Asamblea.

Artículos Relacionados

Kenia López Rabadán celebra pluralidad en ceremonia de Niños Héroes

Editor Mujeres Mas

Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, presunto líder de “La Barredora”

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Aranceles a China no son una medida coercitiva

Editor Mujeres Mas

SEMUJERES firma convenios con DiDi y Uber para trasladar a mujeres en situación de violencia

Editor Mujeres Mas

Defensa de las mujeres en México es 24/7: Citlalli Hernández

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Gobierno federal apoya a afectados de explosión en Iztapalapa

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.