martes 18 noviembre, 2025
Mujer es Más –

Naciones Unidas. La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó este viernes la designación de la expresidenta chilena Michelle Bachelet como la nueva jefa de Derechos Humanos de la organización.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, anunció el miércoles la nominación de Bachelet.

La exmandataria reemplazará al jordano Zeid Ra’ad al-Hussein, quien a fin de mes dejará el cargo después de cuatro años al mando de la oficina con sede en Ginebra.

Bachelet, quien fue torturada durante la dictadura de Augusto Pinochet, fue la primera mujer presidenta de Chile, una de las economías más desarrolladas de América Latina.

El primer período presidencial de Bachelet, de profesión pediatra, fue entre 2006 y 2010, el cual estuvo marcado por sus políticas de bienestar social.

Posteriormente encabezó entre 2010 y 2013 ONU Mujeres, un organismo que apoya la igualdad de género y el empoderamiento femenino, antes de regresar a Chile para volver a ser presidenta entre 2014 y marzo de este año.

Durante su segunda gestión impulsó una agenda más radical en materia de impuestos y gasto público, así como en temas como el aborto y el matrimonio homosexual en un país socialmente conservador.

Zeid dijo a principios de mes a periodistas en Nueva York que no aspiraba a cumplir un segundo período porque no creía contar con el apoyo de potencias mundiales clave, como Estados Unidos, China y Rusia.

Zeid fue muy crítico de algunas de las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, y sus ataques contra los medios.

Por su parte, la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, dijo el miércoles en un comunicado que el Alto Comisionado por los Derechos Humanos de la ONU puede tener una “voz fuerte” en temas clave.

 

 

Con información de agencias.

Artículos Relacionados

La Mañanera: Presidenta destaca que su gobierno no caerá en provocaciones, tras marcha del sábado

Editor Mujeres Mas

José Antonio Cruz Medina es el nuevo secretario de Seguridad de Michoacán

Editor Mujeres Mas

Jorge Romero condena violencia contra jóvenes de la “Generación Z”

Editor Mujeres Mas

Compra seguro este Buen Fin; Profeco emite estas recomendaciones

Editor Mujeres Mas

Con Pacto de Xicoténcatl, avanza homologación del abuso sexual en todo el país: Citlalli Hernández

Editor Mujeres Mas

Revisan homologación de leyes en materia de igualdad sustantiva y combate a la violencia contra las mujeres

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.