viernes 18 julio, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Apuñalan a tres mujeres en marcha por el aborto libre en Chile

RFI. Más de 100.000 personas asistieron este miércoles a la manifestación por el aborto libre, convocada en varias ciudades de Chile. Sin embargo, actos de violencia empañaron la marcha en Santiago, pues hombres encapuchados apuñalaron a tres participantes e hirieron a varias más.

Según informó la policía, las víctimas se encuentran hospitalizadas, pero fuera de peligro.

La manifestación transcurría hasta entonces en un ambiente festivo y transgeneracional, en donde niñas como ancianas portaban la simbólica pañoleta verde que se dio a conocer con el movimiento feminista de Argentina.

El entusiasmó duró hasta que, de forma brusca, se apagaron los tambores, cantos, bailes y performance, pues al final del recorrido se desarrollaron confusos incidentes provocados por una contramanifestación, adjudicada por el Movimiento Social Patriota, una agrupación de extrema derecha que se autodenomina antiaborto.

El incidente ocurrió momentos antes de las 9 de la noche, en la Alameda, antes de llegar a avenida Brasil. Una de las mujeres fue herida en el abdomen mientras que las otras recibieron cortes en sus piernas, siendo trasladadas a la ex Posta Central manteniéndose -por ahora-fuera de riesgo vital.

La dictadura del difunto militar Augusto Pinochet (1973-1990) penalizó el aborto en todas sus formas en 1989, y así se mantuvo por 26 años, hasta que la entonces presidenta y pediatra Michelle Bachelet, envió un proyecto de ley para despenalizar el aborto con tres causales: riesgo de vida para la madre, inviabilidad del feto y violación.

En 2017, la norma fue aprobada por el Congreso y luego que el Tribunal Constitucional rechazara impugnaciones presentadas por partidos conservadores de derecha, la ley del aborto terapéutico fue promulgada en septiembre pasado. Esto excluyó a Chile de la lista de 18 países en el mundo que prohíben cualquier tipo de aborto.

Pero para los movimientos proabortistas y las decenas de miles de manifestantes no ha sido suficiente.

Artículos Relacionados

¿Qué se sabe del caso Amelí?

Editor Mujeres Mas

En lo que va de 2025 asesinaron a 13 periodistas en AL; ocho fueron en México: MSF

Editor Mujeres Mas

¿Cuándo se darán a conocer los resultados de ingreso a licenciatura de la UNAM?

Editor Mujeres Mas

Renuevan liderazgo femenino en la Mesa Directiva del Club Rotario Plaza de la República

Editor Mujeres Mas

A partir del 16 de julio boletas y certificados estarán disponibles de manera electrónica

Editor Mujeres Mas

UNAM-Francia: diez años de cooperación franco-mexicana

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.