jueves 13 noviembre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Profeco detecta ofertas fraudulentas de “Internet ilimitado gratis”

Ciudad de México.– La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detectó perfiles y páginas redes sociales que de manera fraudulenta ofrecen servicios de internet móvil de forma supuestamente “gratuita”, cuya promoción  aparece con leyendas “Internet ilimitado gratis”, “Internet sin límites”, “Internet limitado en México”, “Internet Gratis México”, entre otros.

En el monitoreo que realizó la Profeco para conocer cómo operan estos supuestos proveedores de servicios de internet ilimitado, se ha detectado que solicitan el depósito de una cantidad determinada de dinero (ya sea en una sola exhibición o pagos recurrentes), a cambio del envío de claves, contraseñas y/o aplicaciones, mediante las cuales se podrá navegar en internet, desde un equipo de telefonía móvil, de forma gratuita, sin generar cargo o inclusive contar con saldo.

Posteriormente, solicitan que se envíe una fotografía del recibo, para poder identificar el pago. Sin embargo, al realizar el procedimiento indicado, no se reciben ni contraseñas o aplicaciones, o bien, no sirven para obtener servicios en la forma gratuita publicitada.

Dos de las páginas que ofrecen este tipo de servicios son:

https://www.facebook.com/internetilimitadomexico/
https://facebook.com/pg/internetilimitadomexico/videos/

En estas direcciones electrónicas no se proporcionan nombres o razones sociales de alguna empresa legalmente establecida, tampoco se señala algún domicilio e insisten en que toda la comunicación se lleve a cabo por medio de redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea.

Ante ello, la Profeco emitió una alerta con las siguientes recomendaciones para evitar ser víctima de este fraude.

  • Antes de contratar un servicio de telecomunicaciones, como lo son telefonía móvil y fija, internet y televisión restringida, revisa en el Registro Público de Concesiones del Instituto Federal de Telecomunicaciones: http://www.ift.org.mx/recursos-de-informacion/registro-publico-de-concesiones que sea un proveedor que cuente con la concesión o autorización.
  • Infórmate en la Carta de Derechos Mínimos de las y los Usuarios de Telecomunicaciones de tus derechos:https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/220679/Carta_de_derechos_minimosdelas_ylosusuarios_deTelecomunicaciones.pdf
  • Siempre busca y revisa el Aviso de Privacidad del proveedor.

Para brindar orientación y asesoría y recibir quejas y denuncias, la institución pone a disposición de la población el Teléfono del Consumidor, 55 68 87 22, en la Ciudad de México y área metropolitana; el 01 800 468 8722, sin costo en el resto del país, y las redes sociales oficiales en Twitter: @AtencionProfeco y en Facebook: ProfecoOficial.

Si quiere saber más sobre noticias de Profeco de clic AQUÍ

Artículos Relacionados

Activan alertas por temperaturas de hasta un grado en CDMX

Editor Mujeres Mas

Brugada inaugura Centro de Búsqueda de Personas; único en su tipo en todo el país

Editor Mujeres Mas

Labor editorial de la UNAM es un acto de resistencia en un mundo saturado de información: Rector

Editor Mujeres Mas

Fátima Boch levanta la voz en Miss Universo; participantes la respaldan

Editor Mujeres Mas

¿Los gatos negros son de mala suerte?

Editor Mujeres Mas

Son 80 los menores rescatados de albergue Casa de las Mercedes; hay un detenido

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.