viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
Sandra Vivanco COLUMNA INVITADA

«COLUMNA INVITADA»: En sus marcas, listos… ¿arranquen?

En el proceso electoral que vivimos, el próximo jueves 29 de marzo concluye el periodo de intercampañas. Esta fase comprende los días a partir de la conclusión de las precampañas y hasta el inicio de las campañas (del 12 de febrero al 29 de marzo).

Lo que nos indica que, el 30, en el primer minuto de ese viernes santo, arrancan formalmente las campañas de los candidatos a la Presidencia de la República y a integrar el Congreso de la Unión.

Como lo señala la LGIPE, los actos de campaña, son el conjunto de actividades llevadas a cabo por los partidos políticos nacionales, las coaliciones y los candidatos registrados para la obtención del voto, y comprenden: las reuniones públicas, asambleas, marchas y en general aquellos en que los candidatos o voceros de los partidos políticos se dirigen al electorado para promover sus candidaturas, y por propaganda electoral se entiende, el conjunto de escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones, proyecciones y expresiones que durante la campaña electoral producen y difunden los partidos políticos, los candidatos registrados y sus simpatizantes, con el propósito de presentar ante la ciudadanía las candidaturas registradas.

Ahora bien, de lo anterior podemos evidenciar que, de acuerdo a las exposiciones en radio, televisión y medios de comunicación escritos, de todos los aspirantes a la Presidencia de la República, de partido o independientes, siempre tuvieron actividades públicas que, sin hacer un llamado directo al voto o presentación formal de propuestas, promovían sus candidaturas, de ahí que me permito cuestionar ¿es en serio que van a arrancar campañas en el primer minuto del 30 de marzo?

La realidad es que los aspirantes, no han dejado de realizar actos que apoyen su pretensión de posicionarse ante nosotros, los electores.

Y al aparecer en casi todos los noticieros de tv abierta, programas noticiosos de radio y periódicos de circulación nacional, esto último de manera indirecta y muchas veces para publicitar encuestas favorecedoras, se ve como actos de campaña, huele a actos de campaña: son actos de campaña. Eso sí, no serán fiscalizados por el INE.

Mención aparte merecen las redes sociales, Facebook, Twitter, Whatsapp como las más comunes, en las que durante esta etapa de intercampañas, ha circulado información verídica y otra no tanto, chistosa en otros casos, en la que los simpatizantes, militantes, coordinadores de las futuras campañas, asesores y los mismísimos candidatos y candidata (también el esposo de esta última) se han dado vuelo manifestando apoyos, denostaciones y la promoción de la mejor opción para ganar el próximo 1 de julio.

Por lo que, para la que esto escribe, la y los aspirantes a la silla presidencial no han dejado de estar en campaña, de ahí que el próximo viernes nadie arranca, todos están ya encarrerados.

 

 


Sandra Vivanco Morales. Twitter: @Licsandra_viv | Facebook: Sandra Vivanco Morales | Web: https://sandravivanco.wordpress.com

Artículos Relacionados

LA ABADÍA DE ELOÍSA Patricia Bernal: Buscar para encontrar. Transformando el dolor en certezas y verdad…

Editor Mujeres Mas

LA ABADÍA DE ELOÍSA: Carta a Toñito

Editor Mujeres Mas

ENTRE LÍNEAS Y LETRAS: Elige tu camino con consciencia

Editor Mujeres Mas

DESDE LA IMAGEN En todas partes y al mismo tiempo: Teuchitlán

Editor Mujeres Mas

RIZANDO EL RIZO: Bruna Husky y las voces del Vacío tecnológico

Editor Mujeres Mas

RIZANDO EL RIZO: Cultura en tránsito. La migración que reconfigura el mundo

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.