jueves 20 noviembre, 2025
Mujer es Más –
VIDEO

“Freno al Acoso”, la app que pretendía evitar la violencia de género en Puebla

Editor / Para disminuir la violencia contra las mujeres en el estado de Puebla se creó una aplicación móvil llamada “Freno al Acoso”, informó el año pasado las autoridades estatales.

De acuerdo con Manuel Alonso, director de Seguridad Pública Municipal de la entidad, la app “también tiene el alertamiento para cualquier evento delictivo que se pudiese suscitar, a bordo del transporte público”.

¿Cómo funciona?

Las mujeres tienen que abrir la aplicación “Freno al Acoso” y colocar un código QR que se encuentra pegado en diversas partes de algunas unidades de transporte público, posteriormente, confirmar que necesitan ayuda.

Dichos reportes son recibidos en el C5, con los datos de la unidad de transporte público y la ruta en la que circula.

Sin embargo, la aplicación está disponible para 200 unidades de transporte público, de 10 rutas de la capital de Puebla, además se requiere contar con conexión a Internet, según reportan diarios locales, en las patrullas asignadas no es legible o registra el código o número asignado, además de que presenta fallas la app.

Aunque la intención fue “buena”, no es una herramienta tecnológica para controlar la violencia de género que cada día afecta a más poblanas, y mucho menos cuando ésta no está en el correcto funcionamiento.

Artículos Relacionados

EnVivo Desfile Cívico Militar por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Editor Mujeres Mas

VIDEO “Yo ni sabía”, dice gobernadora Rocío Nahle sobre aumento salarial del 25%

Editor Mujeres Mas

VIDEO Paco Ignacio Taibo II desdeña inclusión de obras de mujeres “por cuotas”

Editor Mujeres Mas

PODCAST Abuso y poder en la era digital

Editor Mujeres Mas

#VIDEO “Nunca podré comprender cómo los seres humanos pueden ser tan malvados”: Greta Thunberg

Editor Mujeres Mas

#EnVivo 215 Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.