jueves 03 abril, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD

Islandia, primer país en eliminar la brecha salarial

Redacción / Parece que Islandia es el país perfecto para las mujeres, ya que desde el primer día del 2018 es ilegal que los hombres ganen más que las mujeres, ¡así es!, es la primera nación que corta con la brecha salarial, y lo coloca a nivel mundial como el mejor representante de la igualdad de género.

Desde el comienzo del 2018 se introdujo una nueva ley que requiere que las empresas públicas y privadas paguen a sus empleados por igual “independientemente de su género, etnia, sexualidad o nacionalidad”, para que en el año 2022 la brecha salarial no exista en Islandia.

Las empresas con 25 o más empleados ahora necesitan obtener la certificación para demostrar que ofrecen igual salario por trabajo de igual valor, anteriormente las mujeres islandesas percibían entre 14 a 18 por ciento menos que los hombres.

La ley, que se propuso por primera vez en marzo de 2017, encontró el apoyo de todos los partidos políticos en el país de alrededor de 323 mil personas.

“La legislación es básicamente un mecanismo que las empresas y organizaciones … evalúan cada trabajo que se realiza, y luego obtienen una certificación después de confirmar si pagan a hombres y mujeres por igual”, dijo Dagny Osk Aradottir Pind, miembro de la Asociación de Derechos de las Mujeres de Islandia en entrevista a Al Jazeera News.

Artículos Relacionados

Suspenden contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Falleció la buscadora Teresa González Trujillo, tras intento e secuestro

Editor Mujeres Mas

Estos autos no circulan el 2 abril por contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Buscadora de Jalisco se “debate entre la vida y la muerte”, tras intento de secuestro

Editor Mujeres Mas

Tribunal absuelve al futbolista Dani Alves; pone en duda testimonio

Editor Mujeres Mas

CIDH llama a México a “redoblar esfuerzos en investigación” del Rancho Izaguirre

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.