miércoles 02 julio, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD

¿Cuántas más?

Redacción / ¿Cuántas más? ¿Cuántas mujeres más deben morir en México para que se tomen medidas en contra de la Violencia de Género? ¿Qué estamos haciendo mal? ¿Por qué tanto odio? ¿En dónde está el gobierno? ¿Qué han hecho las autoridades para frenar los feminicidios? ¿Por qué nosotras?

Son una de las tantas preguntas que se hacen cuando lees que ocurrió otro asesinato en contra de las mujeres, hoy fue Yendi Guadalupe Torres Castellanos, fiscal en delitos sexuales de Pánuco Veracruz, ¿mañana quién o quiénes serán?

Vivir y sentir miedo todos los días ¿es justo? Tener que dejar de hacer actividades para no sentir riesgo de algún tipo de violencia ¿es justo? No, no lo es. No es justo estar con la zozobra de que algo malo pueda ocurrirte porque saliste un poco más tarde del trabajo, no es justo tener que andar volteando a cada rato mientras caminas por la calle, ya sea en el día o en la noche, porque te enteraste de que a una chica a plena luz del día la secuestraron, violaron y mataron. No es justo tener que irte de lugares porque un hombre insiste en que bailes, salgas o platiques con él a pesar de que tajantemente has dicho que no te interesa. No es justo dejar de ponerte vestidos o faldas porque al ir en la calle o transporte te expones a manoseos, miradas morbosas, y a todo tipo de comentarios sexuales. Y sin hacer de lado de que aunque no uses ese tipo de prendas que para los hombres “son provocadoras”, aún siguen acosando o violentando.

¿Por qué nosotras debemos estar escondidas y los feminicidas libres? ¿En qué momento dejó de importar la vida de una mujer? ¿Acaso sólo somos para las autoridades un número estadístico de mortalidad y natalidad? ¿Pensarán en las mujeres que hay en su vida: mamá, hermanas, tías, hijas, sobrinas y abuelas?

El año pasado se cometieron cientos de feminicidios en el país, para ser exactos, 2 mil 813 de acuerdo con cifras del Inegi, ¿pero qué pasa con las que no están registradas? Aquellas que por miedo o precariedad no son denunciadas, sencillo, no pasa nada, porque así como en los datos oficiales, tampoco pasó nada, de hecho en México no pasa nada malo y si pasa, siempre se minimiza, porque así es y así siempre ha sido, ¿triste, no?

Estamos cansadas y hartas de esta situación, ¡ya basta! No queremos a una menos en nuestro país, ni a una más en la estadística de homicidios. Queremos disfrutar la libertad, sentarnos en una banca de alguna plaza o parque sin tener que estar alerta a que alguien nos esté tomando fotos, vigilando o se acerque para decirnos un “piropo” que terminará en ofensa, queremos caminar en la calle tranquilas sin notar que alguien nos persigue, queremos tener una pareja que no nos maltrate por el simple hecho de que se le hizo fácil, queremos disfrutar de los lugares que visitamos sin miedo y vestirnos como queremos. Para pronto, vivas nos queremos.

Artículos Relacionados

“Flossie” evoluciona a huracán de categoría 1; afectará cinco entidades

Editor Mujeres Mas

Sentencia de Corte “abre la vía del juicio civil para otras víctimas”: Sasha celebra fallo contra Luis de Llano

Editor Mujeres Mas

107 mil aspirantes a la UNAM y el IPN presentan examen en línea; registran 97 incidencias

Editor Mujeres Mas

‘México en Perspectiva’: jóvenes que piensan, dialogan y actúan por el futuro económico del país

Editor Mujeres Mas

Presidenta confirma un menor fallecido por el paso del huracán Erick

Editor Mujeres Mas

Huracán “Erick” se degrada a categoría 1; se localiza en tierra sobre Guerrero

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.